Mi manual del bebé Octava edición | Page 25

Embarazo / Tenga en cuenta

El cuidado del cabello

Se altera por las hormonas placentarias , cuyo efecto dependerá del tipo ( graso , normal o seco )
Cabello seco : se pone mejor por que las hormonas aumentan la secreción grasa del cuero cabelludo y le dan mucha vitalidad , fuerza y brillo . También disminuye su caída .
Cabello graso : requiere de algunos cuidados especiales ya que se debe lavar más frecuentemente de lo habitual con champú muy suave y evitar el uso de secador .
Tinturas : ideal usar las que están hechas a base de extractos vegetales , que desaparecen tras varios lavados ; no convienen los colorantes con amoníaco u oxidantes . Hoy la mayoría de tinturas de las compañías más conocidas poseen dosis mínimas de amoníaco , con absorción prácticamente nulo que no daña al bebé . Se recomienda no más de una o dos tinturas durante todo el embarazo .
Decoloraciones y permanentes : no se aconsejan porque pueden provocar reacciones alérgicas en el cuero cabelludo .
Debe evitarse el champú para alizar el pelo y el anticaspa .

Visita al odontólogo

Se recomienda que las futuras madres tengan una cita con el odontólogo en el primer trimestre para valorar su salud oral e instruir sobre hábitos al respecto .
Los hábitos buenos de salud oral incluyen alimentación equilibrada , controles odontológicos , cepillar los dientes después de cada comida , usar seda dental como mínimo una vez al día y enjuagues bucales sin alcohol .
También se recomienda el consumo de vitaminas A y D , calcio y fósforo ( cuyo aporte es esencial para la formación de los huesos y los dientes del bebé ) y ácidos grasos esenciales ( linoléico y alfa-linolénico , que ayudan al desarrollo del sistema nervioso ).
Una embarazada es más susceptible a enfermedades bucales como
gengivitis y caries dental . El aumento de las hormonas afecta el tejido oral , causando un aumento de la irrigación sanguínea , lo que produce una reacción inflamatoria ( gingivitis ) ante la presencia de placa bacteriana . Su aspecto incluye encías enrojecidas , hinchadas , sensibles y con tendencia al sangrado espontáneo o producido por el cepillado .
Para algunas mujeres , según situaciones especiales , es recomendable una consulta con el odontopediatra .
23