Mi manual del bebé Octava edición | Page 168

Nutrición bebé

Compra y conservación de alimentos

Antes de comprar realice una planificación de lo que se le va a dar al niño para no comprar excesos de alimentos, sino los de los siguientes tres o cuatro días.
Una vez comprada, se refrigera la fruta y la verdura. Se recomienda usar los recipientes plásticos y el papel vinilo para proteger.
Los recipientes donde se van a conservar las frutas deben estar bien lavados y desinfectados.
Se sugiere comprar frutas de tamaños pequeños y medianos con el fin de no dejar pedazos sin utilizar.
En caso de tener que conservar sobrantes de compota o alimentos, se pueden mantener por máximo dos días en el refrigerador erador, después de este tiempo ya no se le pue- den dar al bebé. Se deben sacar mínimo una hora antes del mo para lograr la temperatura
ambiente porque los cambios bruscos consu- de temperatura pueden ocasionar cólicos.
Consejos prácticos
Siempre se debe llevar una lista de los alimentos que se van a usar en los siguientes días.
En el supermercado se ponen en el carro primero los abarrotes. Luego, las verduras y frutas. Por último, los productos refrigerados o congelados para evitar romper la cadena del frío.
Los elementos de aseo se deben llevar en un carro aparte para no contaminar los alimentos.
Al salir del supermercado hay que ir directo al domicilio porque los alimentos fuera de su ambiente de conservación se deterioran en sus propiedades nutricionales. Sobre todo aquellos con alto riesgo de contaminación, como carnes y lácteos.
Los congelados deben sacarse al refrigerador dos días antes de prepararlos.
166