Mi manual del bebé Octava edición | Page 159

Desarrollo / Meses 25-36
En el segundo año de vida, los niños de ciudad utilizan en promedio 300 palabras, las cuales a los tres años aumentan a 1.200. Con ellas aprenden a expresarse de manera comprensible, lo cual suele empezar a los dieciocho meses con la primera frase.
A los dos años expresan sus ideas mediante frases sencillas relacionadas con comida, objetos cercanos o los padres o hermanos, como“ quiero agua” y“ a comer”. Suele omitir sílabas o letras(“ arro” por“ carro”) y cambiar consonantes(“ tata” por“ caca”).
Algunos retrasos en el habla pueden atribuirse a la herencia, pues hay familias en las que los niños empiezan a hablar más tarde que en otras. Sin embargo,
algunos retrasos en gran medida son generados por falta de estímulos adecuados. La familia cumple la función más importante en la aparición y en el ritmo del desarrollo del lenguaje del niño, quien si se siente acompañado y estimulado lingüísticamente desarrollará su habla normal en el tiempo esperado, pero si la familia es conflictiva e indiferente se obstaculizará y retardará su evolución.
Para que un niño o niña aprenda a hablar correctamente, se le debe hablar y leer con frecuencia, despacio y claramente, utilizando frases sencillas. Se deben evitar los diminutivos y la jerga que utiliza, para lo cual se deben
‘ traducir’ sus expresiones en frases simples, sin regañarle.
otras. Sin embargo, ses simples, sin regañarle.
157