¿ Qué hacer
en la fiesta del primer año?
Desarrollo / Meses 10-12
La primera fiesta de cumpleaños es una maravillosa oportunidad para cultivar la memoria emotiva del bebé, lo cual se puede lograr con una experiencia llena de mucho color, alegría, diversión, nuevas personas, abuelos y padres.
La organización de una fiesta para el primer cumpleaños debe tener en cuenta que:
La lista de invitados incluye a los adultos que van a estar con los niños.
La reunión no puede durar más de cuatro horas porque los niños se duermen pasado ese tiempo.
La decoración debe tener motivos vivos y familiares para el agasajado.
La piñata debe abrirse con cintas colgantes en la base.
Equilibrar los alimentos entre dulces y salados.
Las actividades recreativas adecuadas son cuentos musicalizados, títeres y juegos sencillos y tranquilos, que no asusten a los niños.
¡ Se hala el pelo y se golpea la cabeza!
Antes de cumplir el año, los niños enfrentan grandes desafíos, quieren realizar muchas cosas a la vez y a menudo se frustran por no poder lograrlo. Sus pasiones, odios, deseos, risas y llantos son tan fuertes como los de un adulto. Con un lenguaje escaso y una movilidad apenas comenzando, es muy poco lo que pueden hacer frente a estos sentimientos.
Los llantos de impotencia son remplazados por conductas que a veces buscan llamar la atención, como serían halar el cabello, golpearse la cabeza, morder a otros niños, dejar caer objetos, entre otros. Lo más importante es tratar de evitar que hagan daño a otro niño o a sí mismos.
Estos comportamientos pueden ser respuesta a la angustia por separación de sus padres o a la ansiedad ante la presencia de personas extrañas, conforman un hito emocional del niño, como si tuviera dos momentos: uno cuando es abierto, afectuoso y fácil de acompañar, y otro en que es ansioso, hostil o agresivo.
Tales sentimientos juegan un rol importante en el desarrollo temprano de las relaciones del niño consigo mismo y con su entorno. Por ello, son importantes el apoyo y la ayuda que los padres le brinden para posibilitar el ajuste de esas reacciones emocionales, dando un acompañamiento afectuoso e inteligente, construyendo relaciones de confianza y sentido de seguridad.
141