Desarrollo / Mes 2
Mi bebé en su segundo mes
Menos vulnerable pero sigue necesitando cuidados para su adecuado crecimiento y desarrollo.
El aumento del peso, talla y circunferencia cefálica del bebé es menos acelerado. Se espera que en este mes gane unos 800 g de peso, 3,5 cm de talla y 1,5 cm de circunferencia cefálica.
Sus extremidades son de movimientos más libres y su piel menos rosada; ya no mantiene empuñadas las manos. Cada vez se interesa más por el ambiente, insinúa movimientos voluntarios como respuesta a la estimulación de personas cercanas y vocaliza sonidos diferentes al llanto.
Adquiere más regularidad en su alimentación y sueño, apego por las personas que le cuidan, una mayor respuesta facial y motriz ante estímulos afectuosos. Puede presentar trastornos de llanto o sueño que ameritan atención especial.
Logra voltearse de lado, boca abajo puede levantar el pecho sosteniéndose sobre sus antebrazos; boca arriba, encuentra sus manos entre sí e inicia el juego con ellas. Si se le entrega en su mano, logra sostener el sonajero por un rato.
Es normal que desvíe sus ojos hacia la línea media, alternadamente; esto desaparecerá espontáneamente cerca de los seis meses. Si sólo desvía un ojo o si lo hace hacia fuera, requiere evaluación oftalmológica.
Sus reflejos de recién nacido irán desapareciendo progresivamente, conforme el bebé logra movimientos voluntarios que son promovidos con adecuada estimulación. Mediante los estímulos táctiles y visuales, se logra su sonrisa social como respuesta al contacto afectuoso. A medida que crece, se incrementa el placer de la succión e intenta llevar objetos a su boca, centro de mayor sensibilidad y goce. Si se satisfacen adecuada y oportunamente sus necesidades fundamentales de afecto, abrigo y alimentación, aumenta su confianza en las personas a su alrededor.
Es la época para vincularle a un programa de crecimiento y desarrollo para
Sigue pág. 118
117