Mi Experiencia en el Desarrollo Humano Just 1 volume | Page 9

herbicidas , de tal manera que se pudiera terminar con las plagas que atentan con la producción agrícola , solucionar la economía de los países en vías de desarrollo , entre muchas otras ventajas .
Todo esto se plantea de una forma positiva , ya que en la actualidad , no se ha podido demostrar fehacientemente que estos alimentos dañen la salud de los hombres , así como que están en proceso de constante investigación para proporcionar alimentación en el futuro .
Si se analiza éste pensamiento únicamente en su contexto , desde un punto de vista de la intención del hombre , se puede considerar como un acto moralmente positivo ya que tiene como finalidad el bienestar de los seres humanos .
Por otro lado si se analizan los resultados obtenidos con la siembra de la soya transgénica en los estados de Campeche y Yucatán , tenemos que lejos de cumplir con los beneficios iniciales planteados por las empresas dedicadas a la producción de alimentos transgénicos se obtuvieron resultados negativos .
Todo esto puede implicar un grave error como cualquier otro de la ciencia y se puede justificar siempre y cuando se dejare de llevar a cabo la producción .
Si ello hubiere pasado , es decir si se hubiere llevado una suspensión total de la producción de la soya transgénica para evitar seguir dañando a una comunidad , entonces estaríamos en presencia de una conducta humana moralmente positiva , ya que se estaría respetando un principio natural de los derechos humanos como son " el derecho a la vida ", el derecho a la salud ", el derecho a la integridad ".

8

Ahora bien , por otro lado tenemos que , existe la siguiente legislación que regula los alimentos transgénicos que es :
" Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados " así como el : " Reglamento de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados "
Ambas legislaciones se elaboraron con principios éticos como el derecho a la salud , el derecho a la vida , a su integridad , entre otros , y allí se regulan las conductas de hombre con una moral colectiva que elabora normas ( o leyes ) prácticas que se pudieran aplicar en cuanto a la producción de alimentos transgénicos .
En el artículo expuesto encontramos que :
"... que si bien las comunidades mayas obtuvieron una sentencia favorable de la Segunda Sala de la Suprema Corte en noviembre del año pasado , lo cierto es que ese fallo no resolvió sobre todos los derechos humanos violados , así como que en el proceso consulta que están llevando a cabo las