Mezclas 1 MEZCLAS | Page 12

Recuerda que la molécula de agua está compuesta por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno, las moléculas de agua cercanas a los iones Na + se encuentran orientadas hacia el oxígeno( polo negativo de la molécula de agua), mientras que las moléculas de agua cercanas a los iones Cl- se encuentran orientadas hacia los hidrógenos( polo positivo de la molécula de agua), dando como resultado la disolución del cloruro de sodio.
Disoluciones en estado solido
En este tipo de disoluciones, el disolvente y el soluto son sustancias sólidas. Cuando se dan entre elementos metálicos se llaman aleaciones( no todas las mezclas de dos o más metales son disoluciones sólidas, algunas son mezclas heterogéneas como lo es la aleación plomo-estaño para soldadura. Petrucci, 1977). Las aleaciones se producen combinando los elementos que las componen en estado fundido seguido de enfriamiento, alear cambia las propiedades físicas y la resistencia a la corrosión, calor, entre otras propiedades del material.
Muchos sólidos presentan en su estructura redes cristalinas y en los metales, cuando se produce una aleación de sustitución, los átomos del soluto ocupan posiciones en la red del metal disolvente. Para mantener la estructura original de la red del metal base, los átomos de ambos componentes deben ser de tamaño similar. Por ejemplo, la plata de ley( utilizado en cubiertos y joyería) contiene 92.5 % de plata( Ag) y 7.5 % de cobre( Cu) y los átomos de ambos componentes son de tamaño similar.
Cuando la estructura del metal disolvente presenta una red con empaquetamiento compacto se produce una aleación intersticial, pues contiene huecos llamados intersticiales de forma tetraédrica y octaédrica en donde se pueden acomodar átomos considerablemente pequeños. Por ejemplo: el acero al carbono bajo contiene entre 0.03 y 0.25 % de carbono en una red de hierro( Fe), y se utiliza para chapas de acero, fabricación de recipientes de acero y en la industria de los vehículos de motor. El acero al carbono medio contiene entre 0.25 y 0.70 % de carbono en una red