METAÉTICA PSICOLOGÍA SOCIAL | Page 76

Podemos llamarlo el mundo de las culturas exteriores que están en distintos niveles de entelequialidad. Es la realidad habitual de un sujeto colectivo. Como estructura multidimensional opera como Aspecto Conciencia Tiempo. - Mundo Astral o Inconsciente Colectivo: Soporte energético biológico del macrocosmos que fluye y refluye a través de espirales telúricas. Esta esfera modela las características de una psicoregión pues determina la tensión energética, y por ello es nexo causal para la plasmación de las entidades culturales en el mundo físico o esfera de sentido. - Esfera de las Ideas o Arquetipos: Subconsciente o inconciente colectivo profundo donde coexisten de manera virtual y en espacios de significación multidimensionales, los arquetipos primordiales que soportan toda manifestación material. Manifestaciones de la Psike Colectiva: - Aspecto Logos: Que cumple una función dinámica: la designación. A través de este aspecto se manifiesta la voluntad colectiva. Es una especie de mecanismo de control de la superestructura. (Toda entidad que emane al mundo creado desde un principio de originación será inevitablemente designada por el sujeto colectivo para neutralizar la anomalía que representa su ORIGINALIDAD) Es por eso que el demiurgo debe designarla con su verbo, que es la vox colectiva y estabilizar su potencia energética. - Aspecto Belleza: Que cumple una función fijadora: este aspecto conduce la conciencia colectiva, la direcciona a través de moldes paradigmáticos y estéticos. (Además de que cardinaliza el sentido existencial de la entidad hacia parámetros estéticos; aquí preguntaremos lo siguiente: ¿Quién no se mira en un espejo todos los días?). - Aspecto Sabiduría: Que cumple una función estabilizadora, proponiendo los cánones o patrones universales de razón. Como todo aspecto colectivo tiene su contraparte personal, por ejemplo en la conducta de un teleólogo normativo como Engels) - Aspecto Poder: Que cumple una función teleológica, concretando la voluntad de sujeto colectivo. (Esta variable es objeto de estudio del revisionismo histórico, pues los hechos culturales relevantes de la historia están dirigidos a concretar el poder mundial en manos de un pequeña endogamia internacional y plutócrata, que es una faz o aspecto elitista del sujeto colectivo, el desdoblamiento psíquico de una potencia metafísica o “dios”, o dicho de otra manera, un “pueblo elegido”) - 76 -