METAÉTICA PSICOLOGÍA SOCIAL | Page 112

sentido no es abarcable para los sujetos psicológicos; Piénsese en la increíble robustez volitiva que se requiere para comprender un ESTADO ABSOLUTO DE SER, se intuirá, que lo psicológico, lo mental, es simplemente insuficiente. Por eso el primer paso para propiciar una robustez volitiva semejante, radica en la intuición de lo trascendente. Algo así como un estado previo, un CONDICIONAMIENTO CONTRACULTURAL que nos permita hacer una aproximación comprensiva;” Diremos pues que una axiología para el tipo de sujeto individuado que proponemos, ya no seria psicológica, emocional, sentimentaloide, más bien seria NOOLOGICA. Recordemos lo que decíamos acerca de la NOOLOGÍA:“ Si miramos ahora el contexto, veremos que la quinta esfera es una construcción NOOLOGICA, es decir, no es lógica ni evidente, pues no hay predeterminación planificada a priori, más bien, es ACTO VOLITIVO, ACCIÓN ESTRATÉGICA. Es decir, como todo ARTE, acto de la voluntad o capacidad divina del sujeto para extraer formas y sentidos desde el origen o principio de originación, no puede establecerse a-priori del acto de plasmación, debe plasmarse para poder inferirse. Decimos entonces de ese sujeto: ¡ ES PURA VOLUNTAD! o: ¡ ES UN GIGANTE!”
Y esta NOOLOGÍA es la culminación de una acción estratégica, fundamento de la meta-ética; Un hombre individuado, con poderosa fuerza volitiva solo tendría una actitud ética: EL HONOR, que emana de la intuición del principio de originación, como sentido unívoco entre el Yo y la increación. La moral es por lo mismo un fenómeno cultural, una axiología sesgada que nunca alcanzara semejantes rasgos de infinitud de sentido.
4. La Moral como Ética Psicológica.
La moral en occidente lleva un nomen: judeocristianismo. Esta moral tiene muchas manifestaciones subsecuentes a lo largo de la historia, la principal en tiempos modernos es la consabida“ Revolución Francesa”. En cuanto al judeocristianismo, se perfila paradigmaticamente a partir del sesgo de la gran reforma, que tiene como actores a Lutero y Calvino. Esta moral antepone como relevancia significativa el modelo tipológico“ civilizado”, el mercantilismo, el éxito profesional, lo bursátil, el businesman, amparándose en una escatología semita que gira preponderantemente en torno a una concepción monoteísta secante, que desemboca en una estrategia de dominación mundial ejercida por una élite plutócrata que busca la manifestación de un Messiah-Sacerdotal y conformar la“ Corte” de un“ pueblo elegido” que esclavizará a todos los demás. En cambio KRISTO es representación de lo REGIO, VOLUNTARIOSO y GUERRERO, es decir, de un REY UNIVERSAL reconocido por la sangre de TODOS LOS PUEBLOS y no sólo por uno“ elegido.”, por lo que no es lo mismo que Messiah, ni semántica, ni semiológicamente, aunque millones de“ pastores” sacralizantes arguyan con mil sofismas que Messiah, es sinónimo de Kristo.
Surge la condescendencia hacia los“ elegidos” que deben pertenecer a una“ raza sagrada” para el dios de este monoteísmo impuesto en occidente después de 2000 años de guerras y matanzas. Por tanto, la moral en occidente es herencia del hebraismo legal, el decálogo de Moisés, la“ buena fortuna” que
- 112-