Memoria 2018 REDPAMIF MEMORIASFINAL (4) | Page 65

• Hacer seguimiento de los planes de la institución en relación a alianzas estratégicas y selección de socios y aliados. • Dar seguimiento a la gestión de los negocios y bienes de la institución. • Promover la seguridad y sostenibilidad de la entidad. • Promover, en conjunto con la dirección ejecutiva, elevados estándares éticos y de integridad. • Convocar a reuniones de la Asamblea de Afiliados. • Presentar anualmente a la Asamblea de Afiliados, en su reunión ordinaria, las cuentas, el balance y los resultados financieros de la institución. • Disponer sobre la inversión de los fondos de la institución. • Autorizar la compra, venta, permuta, arrendamiento, hipoteca, prenda o anticresis de bienes inmuebles, así como la adquisición o traspaso de derechos, la celebración de contratos y la constitución de obligaciones, cuando estas operaciones no correspondan al giro ordinario de los negocios de la institución o no hayan sido otorgados poderes a la administración para la gestión de las mismas. • Documentarse debidamente y procurar tener acceso a toda la información necesaria sobre las condiciones y políticas administrativas para tomar decisiones en el ejercicio de sus funciones ejecutivas y de vigilancia. • Establecer una estructura de Gobierno Corporativo efectiva, incluyendo un sistema de control interno que contribuya con una eficaz supervisión interna de la Red. • Postular, evaluar y seleccionar a los directores que vayan a formar parte de la Junta Directiva. • Seleccionar y evaluar al Director Ejecutivo. • Ratificar a los responsables de la auditoría externa, salvo cuando la Asamblea de Afiliados tenga atribuida esta responsabilidad; así como aprobar los programas de auditoría que se implementarán y revisar los estados financieros no auditados por lo menos cada 2 meses. • Velar por que la institución mantenga una relación efectiva con los reguladores. • Estar al tanto de la legislación y de situaciones, eventos o problemas que afecten o pudieran afectar significativamente a las afiliadas, de manera que se implementen acciones concretas para enfrentar y/o subsanar las deficiencias identificadas. • Definir y aprobar el apetito y perfil de riesgo aceptable, a través de la aprobación de objetivos, políticas, procedimientos, estructuras y límites de riesgo. • Evaluar y aprobar sus planes y proyectos con la debida consideración de los riesgos asociados, en coordinación con la Dirección Ejecutiva y con cualquier otro que ésta designe con la suficiente autoridad, jerarquía e independencia respecto a los demás empleados de la Red. • Resolver las consultas que le someta el Director Ejecutivo y su equipo de trabajo. b) Reuniones La Junta Directiva de la Red se reunirá de manera ordinaria, como mínimo, bimensualmente. En el caso de que por causas ajenas a su control no pueda reunirse de manera ordinaria según lo programado, se deberá proceder a una rápida reprogramación de la reunión en un término razonable, de tal manera que la reunión pendiente se pueda realizar antes de la fecha de la siguiente reunión ordinaria. 8