Memoria 2018 REDPAMIF MEMORIASFINAL (4) | Page 64

• • Equidad: la Red promueve que los acuerdos que se adopten tengan en cuenta los intereses de todos los asociados, dotando a sus decisiones de claridad, coherencia y solidez ética, en aras de favorecer la equidad y la veracidad. Transparencia: la Red tiene un compromiso real con sus afiliadas, fundamentado en la transparencia y el acceso a la información, lo que pretende incrementar la confianza de sus grupos de interés. • Comunicación la Red garantiza la comunicación oportuna, precisa y regular de los temas relacionados con su situación financiera, sus resultados y su aporte a la sociedad. Además, establece de forma clara los roles y responsabilidades de los distintos órganos de su estructura institucional. • Legalidad: la Red asume el compromiso del cumplimiento riguroso de las normas, orientaciones e indicaciones legales y regulatorias. 4. Asamblea de Afiliados La Asamblea de Afiliados es el máximo organismo que rige a la Red. Está representada por los gerentes generales o presidentes de las instituciones afiliadas a la misma. Este órgano elige a los miembros de la Junta Directiva y a su presidente, y su función es velar por el buen funcionamiento de la Red, la autosostenibilidad y el acompañamiento en la industria de las microfinanzas. La Asamblea de Afiliados se reunirá como mínimo una vez al año, con el fin de revisar los objetivos de la Red y fijar la nueva ruta estratégica. Para ser una institución afiliada a la Red se deberá enviar una carta de compromiso firmada por el representante legal de la institución. La carta deberá incluir el nombre y el número de identificación del funcionario que representará a la institución. Para ser afiliada no se requiere un aporte inicial, sino el compromiso de pagar una cuota mensual para sostenimiento de la Red. 5. Junta Directiva La Junta Directiva es el órgano encargado de administrar y dirigir la Red. Es responsable de defender su misión, objetivos y metas, y de asegurar la aplicación del sistema de Gobierno Corporativo, controlar y evaluar su eficacia, así como adoptar las medidas adecuadas para revisarlo y para solventar sus deficiencias. a) Responsabilidades La Junta Directiva de la Red tendrá las siguientes responsabilidades, en relación a la estrategia, la supervisión y la gobernanza de la institución: • Aprobar el plan estratégico de la Red a medio y largo plazo, presentado por la Dirección Ejecutiva. 7