Memoria 18-19 MEMORIA 18-19 JUAN XXIII - ZARAGOZA | Page 2

CEIP JUAN XXIII C/ Juan XXIII, 2 50010 ZARAGOZA Tfno: 976337478 MEMORIA CURSO 2018-2019 http://cpjxizar.educa.aragon.es/ El actual jefe de estudios, profesor de música, ha puesto en marcha la experiencia "Ukeleleando". Todos los viernes, a las 8 de la mañana, se juntan en la sala de música una veintena de personas: familias, profesores y alumnos con el objetivo común de aprender a tocar el ukelele. La experiencia ha resultado muy gratificante más allá del aprendizaje musical. La actual secretaria ha dado vida a muchos de estos proyectos y coordina directamente a los alumnos ayudantes y patrulla verde. Su experiencia personal ha sido fundamental en el fomento de las habilidades para la convivencia, la mediación y la resolución de conflictos, aportando siempre una visión conciliadora que ha sabido trasladar al resto del equipo. 2.1.2.- Proyecto de Centro. La hora y media de libre disposición que contempla la LOMCE, se ha dedicado a reforzar la competencia lingüística y matemática y a desarrollar y mejorar las capacidades digitales de los alumnos, así como los conocimientos y aprendizajes derivados del uso de las TAC (Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento). Nuestra participación en el Programa Experimental para la mejora de las competencias informacional y digital ha propiciado la formación del claustro en técnicas de trabajo en equipo y aplicaciones informáticas para su aplicación en el aula. 2.1.3.- Trabajar para que el barrio reconozca e identifique al centro como colegio de referencia. Se ha seguido colaborando con todas las asociaciones e instituciones municipales, y el centro ha estado abierto a cuantas propuestas han surgido de estas entidades. Por otro lado se ha seguido colaborando con Las Cortes de Aragón en la organización del VI Cross solidario en el foso de la Aljafería. Hemos participado, además, en las actividades programadas por la biblioteca Santa Orosia y en las actividades programadas por CaixaForum, así como se han realizado actividades conjuntas de manera sistemática y habitual con el centro de salud, la junta municipal de la Almozara y el IES El Portillo. Se ha modificado íntegramente la página web, empleando un diseño más explicativo y atractivo, y se ha utilizado Whatsapp para la información más inmediata con las familias. Coincidiendo con el período de matrícula se ha realizado una promoción del centro en las guarderías del barrio, culminando con la celebración de una jornada de puertas abiertas el 12 de marzo. También hemos cedido un espacio para los fines de semana al grupo de Tiempo Libre Guadalupe perteneciente a la Asociación mundial de Guías y Scouts. 2.1.4.- AMPA. La realidad multicultural del colegio dificulta que las familias de culturas diferentes a la española se impliquen en la participación a través del AMPA. Sin embargo, cada vez son más las familias que participan en las actividades programadas por el AMPA, como pudo verse en la nutrida participación demostrada en la fiesta organizada por el AMPA con motivo del final de curso el fin de semana del 31 de mayo al 2 de junio y en todas las actividades complementarias del centro que se han realizado en colaboración con el AMPA. Sin embargo nos sigue resultando difícil implicar a familias de origen distinto al español. El proceso de evaluación del proyecto de Organización de Tiempos Escolares también ha contribuido a fomentar la participación real de las familias en asuntos importantes para el colegio. Este último curso de implantación hemos superado la participación de las familias en la evaluación del mismo, llegando a un 70%. 2.1.5.- Plan de atención a la diversidad Se ha revisado y actualizado el plan de atención a la diversidad aplicando el principio de inclusión según lo establecido en la Orden ECD/1005/2018 por la que se regulan las actuaciones de intervención educativa inclusiva. 2.1.6.- Plan de igualdad 2