Sindy Leisly De Leon Vázquez.
cualitativos, llevan más tiempo para su recolección, y los cuantitativos se basarán en la recepción del último estudio bioquímico de glucosa solicitado por su médico, el peso se tomará en este proceso. Es ideal resolver este problema debido a las personas con diabetes mellitus tipo 2, y las edades agregadas más recientes a este diagnóstico es importante favorecer con educación para mejorar su información y así tengan mejor control sobre su enfermedad apoyándose principalmente de dieta, y buen manejo al esquema de tratamiento. La investigación se llevará acabo al identificar a la población con este padecimiento, posterior a ello se aplicará una entrevista para extraer datos cualitativos, y al mismo tiempo la recolección de datos cuantitativos, se realizará el análisis de los datos con el propósito de triangular ambos enfoques que permitan la convergencia de los datos y corroborar los resultados más eficientemente para poder realizar un programa de educación basado en las necesidades y carencias de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
Población.
Es una muestra no probabilística de voluntarios confirmados con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 con un rango de edad de 30 a 65 años, se incluyeron tanto hombres como mujeres, todos habitantes de la colonia Framboyanes ubicada en la ciudad de Tapachula, Chiapas. Con una muestra de 20 personas, todos diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2, algunos de los participantes que se incluyen de larga evolución presentan complicaciones.
Método de investigación.
Los métodos mixtos son un conjunto de procesos sistemáticos, que integran la recolección y análisis de datos numéricos, verbales, textuales etc. cuantitativos y cualitativos, se usan con la finalidad de tener mayor profundidad en el fenómeno de estudio. Pueden tener el mismo peso en la investigación o centrarse más en uno, podemos de referirnos al hablar del método cuantitativo como CUAN y cualitativo como CUAL. El uso de mayúsculas o minúsculas se refiere al énfasis o al peso que tiene en la investigación. Se decide utilizar este enfoque en la investigación ya que se considera un fenómeno complejo, y requiere de entendimiento profundo para