medicina intensiva revista_ruiz cordova lizbeth anahi 1a1 | Page 10

SEGURIDAD Y CALIDAD

La seguridad de los pacientes se ha convertido en el principal dominio de la calidad asistencial y es tema prioritario en la agenda de nuestro Sistema Nacional de Salud. Como parte de ese sistema, en el escalón más alto de la atención especializada, están las UCI. En ellas se proporciona, a los pacientes más graves y complejos, algunas de las prestaciones más sofisticadas de la medicina moderna, imprescindibles para que puedan superar una situación crítica que compromete su vida. Al mismo tiempo, los pacientes ingresados en UCI están sometidos a un alto riesgo de sufrir algún acontecimiento adverso( AA), incluyendo complicaciones graves y potencialmente mortales, debido a diversos factores como la propia gravedad y la complejidad de su condición, la agresividad inherente a muchos de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos utilizados, el uso frecuente de fármacos con graves efectos secundarios o la necesidad no siempre satisfecha de mantener una interacción intensa, fluida y multidireccional entre los diferentes agentes que concurren en una UCI( paciente, familia, médicos intensivistas, otros especialistas, enfermería, etc.).
La incidencia de AA en pacientes críticos varía en distintos estudios quizá por diferencias en la definición de la variable estudiada, así como en la utilización de métodos diferentes para su detección. Tres estudios realizados en nuestro entorno3-5 han mostrado que del 29 al 54 % de los pacientes críticos sufren un incidente o AA durante su estancia en UCI. Cuando se determinó4, los AA más frecuentes fueron los relacionados con la medicación y con accesos vasculares, sondas, tubos y drenajes. En ese mismo estudio4, el 3,5 % de los AA fueron el motivo de ingreso en UCI, el 83,3 % de los AA se consideraron evitables y sólo el 30 % fueron notificados al propio paciente o sus allegados. En los tres se utilizó un sistema de detección basado en la evaluación de la historia clínica y, realmente, se registraron incidentes( sucesos o circunstancias imprevistas o inesperadas que pueden ocasionar u ocasionan un daño no intencionado y no deseado y / o una reclamación, pérdida o perjuicio) y no sólo AA( daño no intencionado causado durante o a consecuencia de la atención sanitaria y no relacionado con la evolución o posibles complicaciones de la enfermedad de base del paciente).

10