Enfoque integral Incluye la habilidad de: – gestionar simultáneamente múltiples problemas y patologías, y problemas de salud del individuo tanto agudos como crónicos; – promover la salud y el bienestar aplicando apropiadamente estrategias de fomento de la salud y de prevención de enfermedades; – gestionar y coordinar la promoción de la salud, la prevención, las curas, la atención y los cuidados paliativos, y la rehabilitación.
Orientación comunitaria Incluye la habilidad de: – reconciliar las necesidades sanitarias de los pacientes individuales y las necesidades sanitarias de la comunidad en la que viven, en equilibrio con los recursos disponibles.
Enfoque global Incluye la habilidad de: – utilizar un modelo biopsicosocial teniendo en cuenta las dimensiones cultural y existencial.( 8)
La medicina familiar es una disciplina académica
La medicina familiar es una disciplina académica ya que cuenta con las siguientes atributos: os autores en el área, sugiriendo incluir al menos, los siguientes:
El campo de acción de un médico de familia está relacionado con la intervención para prevenir, diagnosticar y tratar todas aquellas condiciones y enfermedades por las cuales consultan los pacientes, que no son derivadas a otro nivel de atención del sistema. Los contenidos a los que deben abocarse serán variables, dependiendo de la realidad que les toque enfrentar y la comunidad que deban atender. Se prevee que aproximadamente el 85 % de las consultas son las más prevalentes e indudablemente del manejo del médico de familia. Aún más, dado que aquel 15 % que es interconsultado, será evaluado en primera instancia por el médico de familia, a menudo en una etapa de la enfermedad muy temprana e indiferenciada. El campo de acción del médico de familia puede ser expresado como " la detección de la más temprana desviación de la normalidad ". Asimismo, otra área de fuerte influencia de la medicina familiar en los últimos ha llegado a ser el cuidado de los pacientes con enfermedades crónicas, dada su fuerte relación con los estilos de vida de la población tanto en su génesis( determinantes de salud) como en su tratamiento( medidas farmacológicas y no farmacológicas, consejería, etc).
El cuerpo de conocimientos de la medicina familiar es muy amplio, pero definido. El comportamiento humano, que determina la forma en que la enfermedad se presenta en el individuo y su reacción y / o adaptación a ella. Las influencias sociales en el proceso de salud-enfermedadatención, incluyendo el estudio de las dinámicas comunitarias y las implicancias sociales de la salud( salud y trabajo comunitario). Asimismo, incluye el estudio de las organizaciones a través de las cuales los servicios de salud son otorgados, para entender las dinámicas sociales que se dan entre una institución de salud y sus usuarios, tanto a nivel individual como colectivo.
•
Introducción a la Medicina Familiar