MEDICINA DEL DEPORTE Investigación de articulos medicos | Page 25
25
asmático, decidimos realizar la presente investigación con el objetivo de demostrar la importancia de la rehabilitación
respiratoria en pacientes asmátcos.
METODO
Se realizó un estudio de intervención para conocer la repercusión del tratamiento rehabilitador respiratorio en los
pacientes dispensarizados como asmáticos Grado II o III en dos consultorios del médico de la familia, pertenecientes
al Policlínico Carlos J. Finlay de Camagüey. El universo fue de 70 pacientes. La fuente primaria de datos fue la
historia clínica familiar tomada de dichos consultorios. Se diseñó un programa de rehabilitación con actividades
físicas por parte del médico de la familia, encaminado a mejorar la capacidad ventilatori. Estas se realizaron con una
hora de duración cada dos días durante 12 meses, que incluyó ejercicios de relajación y ejercicios respiratorios:
1. Ejercicios de relajación:
Acostado en decúbito supino se le ordena contraer los músculos, flexionando el cuello durante dos o más segundos
luego relajarse inmediatamente. Repetir varias veces la maniobra y luego ordenar que vaya relajando cada parte de
su cuerpo, comenzando por los pies y hasta la cara, respirando lento y profundo. Una vez relajado, se le indica
permanecer en este estado durante cinco minutos.
2. Ejercicios Respiratorios:
1. Decúbito supino, saco de arena de cinco libras sobre el abdomen y almohadilla en región poplítea. Se indica que
inspire protruyendo el abdomen y espire introduciéndolo.
2. Igual al anterior, pero elevando los hombros.
3. Igual posición, pero elevando los brazos 180º en inspiración, bajándolos en espiración.
4. Posición de Williams, inspira y al espirar flexiona las caderas, ayudándose con las manos como si quisiera
comprimir la región abdominal con el muslo, alternando ambas piernas.
5. Igual al anterior, pero ambas piernas a la vez.
6. Paciente con brazos cruzados delante del tórax y manos apoyadas en hombros opuestos, inspirar en abducción
horizontal y espirar regresando a la posición inicial.
B. G. IRISEL (2010). Rehabilitacion en pacientes asmaticos. 22 de junio del 2019. B. G. IRISIEL. Sitio web:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552000000300006