MEDICINA DEL DEPORTE Investigación de articulos medicos | Page 13

    13      reumáticas son la osteoartrosis y la artritis reumatoide. Quienes padezcan de una dolencia en el aparato locomotor deben primeramente acudir a un médico general integral quien examina rigurosamente y solicita si es el caso un reumatólogo que a su vez puede recomendar a un profesional fisioterapeuta para ayudar con el proceso de recuperación. En el mundo entero es conocido que las enfermedades reumáticas aportan un gasto relevante para la economía de los países al afectar un gran porciento de personas laboralmente activas que deben guardar reposo durante los períodos de crisis que en ocasiones suelen ser prolongados y frecuentes, siendo de una importancia crucial el conocimiento de las medidas de rehabilitación precoz que proporcionarán un acortamiento en la convalecencia del paciente y su rápida incorporación a la vida social y laboral. En el campo de la fisioterapia el tratamiento que se brinda a estos pacientes es limitado por el componente autoinmune, inflamatorio y degenerativo de las mismas. El papel del fisioterapeuta en estas enfermedades suele orientarse a la reducción del dolor, la prevención de la limitación articular y de la atrofia muscular, así como a la rehabilitación de la funcionalidad. A pesar de la intervención fisioterapéutica, con frecuencia no se logra una completa disminución de sus signos y síntomas, incluso con el manejo farmacológico desarrollado por la reumatología. En este sentido, hay metas específicas de estos profesionales para impedir el deterioro que ocurre en los diferentes síndromes musculoesqueléticos En nuestro centro contamos con un equipo multidisciplinario que garantiza el cumplimiento de las necesidades requeridas para la rehabilitación del paciente reumático en las tres etapas de la enfermedad, ya sea en la fase aguda como subaguda o de remisión y la función del mismo resulta encaminada a preservar o mejorar la función articular aumentando la fuerza muscular que presuma una mejoría efectiva que logre la necesaria reinserción a sus actividades habituales. Por todo lo anterior decidimos hacer el presente estudio con el objetivo de conocer el comportamiento de los ingresos por afecciones reumáticas, identificando edad media, sexo, raza y determinando los diagnósticos más frecuentes con la conducta indicada según la fase de su enfermedad. SCIELO REYES LERENA (2005). Pacientes reumáticos. 23 de junio del 2019. De SCIELO REYES LLERENA. Sitio web: http://scielo.sld.cu/pdf/rcur/v16n1/rcur03114.pdf Medicina deportiva y enfermedad cardiovascular. Ayuda al mejoramiento de enfermedades cardiovasculares con distintos tratamientos de actividades físicas supervisadas por un profesional de la salud. Para así tener una vida más saludable y libre de enfermedades cardiovasculares.