¿Cuál es el resultado del
encuentro entre el extraordinario
pintor español Salvador Dalí y el mítico
Walt Disney?
En la década de los años 40, Dalí viajó a Estados
Unidos para encontrarse con un inesperado
compañero creativo. Walt Disney buscaba ideas de
cortos para llevarlas al cine, mientras Dalí se inspiraba con
"Destino", una balada mexicana que hablaba de la atracción entre dos amantes. Fue así cómo nació el cortometraje que os queremos presentar a los que todavía no lo conoceis: la historia de Chronos, la personificación del tiempo y su imposibilidad de amar a un mortal.
Sus escenas nos llevan a un viaje onírico al interior de las pinturas de Dalí, acercándonos a la forma en que se ven espacialmente nuestros sueños.
El storyboard de la cinta fue desarrollado entre los años 1945 y 1946, por John Hench, artista de Disney, y Dalí. Durante ocho meses, los dos creativos dibujaron una serie de enigmáticos dibujos que pasaron al olvido con los problemas financieros generados por la Segunda Guerra Mundial. En 1999, Roy Disney, sobrino de Walt, se inspiró en el lanzamiento de "Fantasía 2000" y se propuso completar la edición del cortometraje, tomando como base el guion y las ilustraciones originales.
Con seis minutos de duración, "Destino" nos muestra a una mujer bailando sobre los paisajes surrealistas tan tradicionales de Dalí, mientras intenta encontrarse con Chronos, personificado a través de una pirámide de piedra.
Los protagonistas buscan encontrarse también a sí mismos, y para eso deben sufrir una metamorfosis, superar sus propios obstáculos. No hay diálogo, pero la banda sonora incluye la música del compositor mexicano Armando Domínguez, interpretada por Dora Luz.