A partir de 1968 editarán trabajos tan importantes como un single con dos versiones magistrales: “¡Fuego!" y "Soy tremendo”, que de nuevo les auparán a los primeros puestos de éxito y ventas. En 1969 realizarán una larga gira por Sudamérica junto a Joan Manuel Serrat y Marisol. Grabaron varias películas, entre ellas: “Noches del Universo”, “Superespectáculos del mundo” y “El último sábado”. Esta última les otorgó más popularidad además de las canciones que ya eran todo un éxito e iniciaron una gira en la que recorrieron toda España. En 1971, en vísperas del nacimiento de la primera hija de Leslie y tras la retirada el año anterior de Luis, el batería del grupo, Los Sirex echan el telón para dedicarse a los negocios.
Pero ocurre que cuando se es un purasangre no hay más remedio que galopar. En 1977, en plena fiebre revival, el productor Gay Mercader reúne en el Palacio de los Deportes, bajo el título de “Hasta Luego, Cocodrilo”, a Los Sirex, Los Mustang, Los Gatos Negros, Los Salvajes y Los Cheyenes. A la cita acuden 18.000 personas. Los Sirex se animan y vuelven a la carretera, con el único cambio sobre el quinteto original del guitarrista Juanjo Calvo en sustitución de Manolo Madruga.
En 1978 Los Sirex, que tras su regreso apenas han actuado unas pocas veces, son invitados a participar en el Festival Canet Rock 78, alternando con la flor y nata de la música progresiva española más grupos como Tequila, Ultravox o Blondie. Su actuación está programada a las 7 de la mañana, hora infame reservada normalmente a grupos catalanes de segunda fila. Cuando Los Sirex arrancan con “El tren de la costa”, miles de jóvenes somnolientos abandonan precipitadamente sus tiendas de campaña, frotándose sus ojos y sus oídos. La leyenda Sirex queda allí escrita y una nueva generación ovaciona a ese grupo que alguna vez oyeron mencionar a sus padres. Después, varios LP en distintos sellos, actuaciones habituales en los veranos catalanes, antologías de su obra que venden miles de ejemplares y otra vez entre los diez primeros de las listas de ventas en 1980 con su single “Maldigo mi destino".
En septiembre de 2012, el primero de estos purasangres, el batería Luis Gomis, nos dejó para siempre, fallece el 4 de septiembre del 2012 a la edad de 68 años en La pobla de Montornés (Tarragona) aconsecuencia de un infarto. Casualidades de la vida,cuatro días despues, el 8 de septiembre falleceria el guitarrista Manolo Madruga en un hospital de Alemania cuando se recuperaba de una intervención quirúrgica.