Pioneros de la escena nacional y teloneros de los Beatles en 1965, los barceloneses han celebrado más de medio siglo de carrera, os estamos hablando de los SIREX... nos acompañáis a subir en la máquina del tiempo?? Viajemos con los SIREX!!
BIOGRAFÍA
En Junio de 1959, tres chicos que vivían en los aledaños de la Gran Vía de Barcelona forman un conjunto para imitar los éxitos rocanroleros que venían de los Estados Unidos. Son Guillermo Rodríguez Holgado (bajo), Manolo Madruga (guitarra solista) y José Fontseré (guitarra rítmica). Deciden desde el principio denominarse Los Sirex, nombre propuesto por Guillermo, que trabajaba en la fábrica de gafas de su padre y le gustó esta palabra que nombra un hilo de ajuste de los cristales a la montura.
Por el grupo pasa algún batería hasta que se queda como fijo Luis Gomis de Pruneda. En esa época el cantante es Santi Carulla, con el que se presentan al concurso de noveles “El Show de las 2” (de Joaquín Soler Serrano) de Radio Barcelona. Quedan segundos tras un grupo instrumental llamado Los Mustang y Santi se va con ellos. Algún tiempo después Sirex y Mustang serían los dos grupos más emblemáticos de la Ciudad Condal y sus respectivos fans rivales a muerte. Buscan un nuevo cantante y se fijan en Antonio Miquel Cerveró (Leslie), que pronto se convertiría en el líder y portavoz del grupo.
En 1961 se presentan en El Pinar, una cita obligada para los conjuntos barceloneses de la época. Allí se consagran como ídolos jóvenes y son contratados en varios barrios para amenizar sus fiestas. En esa época Los Sirex visten de cuero, se tiran por el suelo, ponen poses de rockers made in USA, aunque eso vaya en perjuicio del sonido y los guitarristas den una nota por otra, detalle de escasa importancia en este asunto del "rock bronca". Sus letras tienen algún problema de censura, su fama les precede y varias casas discográficas rechazan al grupo.
Aparecen en la película “Superespectáculos del Mundo”, (Germán Lorente, 1963), que recorre los espectáculos de variedades de la noche barcelonesa. En el póster de esa peli aparecen anunciados como “Los Sirex y sus Guitarras Eléctricas”. En esta cinta interpretan el tema “Muchacha bonita”. Algunos jóvenes van a las tiendas de discos a comprar esa canción, pero el disco no existe. Por fin, Vergara los ficha y a principios de 1964 aparece su primer EP con dicho título como estrella.
Los Sirex cambian sus cazadoras de cuero por trajes al puro estilo mod, van abandonando el rockabilly inicial y se adaptan a los gustos beat que imperan en el momento, aunque manteniendo un inconfundible estilo. A esa “Muchacha bonita”, siguen otros como el memorable “San Carlos Club”, en el que con la música de “Route 66” de Chuck Berry desarrollan un homenaje al lugar donde actuaban. habitualmente. Ésta y otras canciones primerizas colocan al grupo en la primera fila de los grupos nacionales, pero les falta algo. Ese algo se lo va a proporcionar un compositor profesional, Laredo, que presenta, a través de la editora Músicas del Mundo una especie de copla titulada “La escoba”.