a leer libros de astronomía. A los 11 años ya sabía lo que era un “quasar” y un “pulsar”. Me podían hacer un examen y sacaría buena nota, me leía enciclopedias enteras de Isaac Asimov y libros de Carl Sagan. Curiosamente un día a los 12 o 13 años vi algunas revistas como la “más allá” y vi que los ovnis y el cosmos estaban más relacionados de lo que la gente creía. Ahí empezó todo, aunque realmente mi pasión se acentuó mucho un día que fuimos a la casa de campo de un amigo mío, me dejó unos prismáticos 10x50 que se veían muy bien y me tumbé solo, de noche en el césped mirando las estrellas, fue uno de los mejores momentos de mi vida, esa noche el cielo estaba espectacular.
A los 14 años ya me incliné por autores más modernos y que estuvieran más metidos en el tema de la astrofísica como Kip Thorne, Stephen Hawking, Paul Davies… También fui a unos cursos de astronomía en la casa de las ciencias y planetario de La Coruña, pero los dejé porque eran muy básicos para mí.
MCM. ¿Cómo gestionas las preguntas, peticiones o críticas?
FON RAMOS. Yo no tengo medios como otra gente que tiene secretaria (risas) o que tienen colaboradores, simplemente no puedo gestionarlo. Respondo a todo aquel que me quiere dejar un mensaje urgente en el correo o en el canal de Youtube y también en Facebook, pero en comentarios y demás no me puedo meter porque son demasiados. Además la gente en Youtube es muy crítica, no es como en la televisión que ponen un programa y si algo no te gusta te lo tragas, en Youtube la gente decide, la gente habla y eso se traduce en presión.
MCM. ¿Qué fue lo que decidió que naciera Atraviesa lo Desconocido?
FON RAMOS. Mi pasión por la ciencia y el misterio. Pero a día de hoy no te puedo decir qué día exacto fue el momento en el que decidí sumergirme en el misterio y fusionarlo con la ciencia, supongo que en algún momento comprendido entre 2007 y 2010.