MCM. Hola Fon, un placer tenerte con nosotras... para quienes no te conozcan... ¿Quién eres? ¿Quién es Fon Ramos?
FON RAMOS. Encantado de estar aquí con todos vosotros. Se puede decir que soy una persona apasionada de las estrellas y del misterio a la vez, una mezcla que hoy en día no abunda. Cuando somos pequeños nos inculcan que nos debe gustar una cosa y no dos que sean aparentemente distintas, yo creo que he sido de los primeros en internet en demostrar que ciencia y misterio pueden convivir perfectamente.
Era más o menos 1988, cuando tenía unos 8 o 9 años cuando me empezó a gustar mucho la astronomía, quería saber qué había oculto en el cielo. Fue entonces cuando mi hermana Belén apareció un día con la serie Cosmos de Carl Sagan, yo creo que ella no tenía ni idea de que a mí me apasionaba eso, tampoco sé a día de hoy por qué la trajo a casa y de dónde la había sacado, el caso es que apareció esa cinta de vídeo que decía “En la orilla del océano cósmico”.¡Quería verla! Creo que ese capítulo lo vi 10 veces. Me resultaba flipante verle la cara a Carl Sagan, disfrutaba tanto como yo. Recuerdo que más tarde a los 10 años yo me mezclaba con los más listos de mi clase, después del colegio íbamos a la biblioteca y me leía enciclopedias de astronomía, mientras ellos leían revistas de videojuegos y ordenadores.
MCM. ¿Con los más listos? ¿Por qué?
FON RAMOS. No era por ser pelota ni nada, simplemente coincidía que era la gente que mejor me caía, la gente está acostumbrada a relacionar a una persona “chapona” con alguien soso y autista, pero no es así, al menos en mi caso no era así, eran mis mejores amigos en la escuela y siempre los recordaré.
MCM. ¿Cómo nació tu admiración en temas de ciencia y misterio?
FON RAMOS. Yo era un niño bastante problemático, era una cosa rara porque en vez de estudiar lo que tenía que estudiar, me pasaba el día saliendo con mis amigos y jugando al fútbol. Cuando tocaba hacer deberes no los hacía casi nunca, eso sí me iba a la biblioteca