Maya Politic Sureste #91 / Julio 2019 Maya Politic Sureste Julio 2019 - Webb | Page 15
EJECUTIVO / YUCATÁN
www.mayapoliticsureste.com
Gobernador lanza iniciativa
“Yucatán seguro”
E
s necesario invertir ahora
para garantizar la tranqui-
lidad del futuro de nuestro
estado, ya que cada peso in-
vertido en seguridad se mul-
tiplica en inversión, empleos, mejores
sistemas de salud, calidad de vida y
educación para las y los yucatecos,
afirmó el Gobernador Mauricio Vila
Dosal en la presentación de la iniciati-
va “Yucatán seguro”.
Se trata de un ambicioso proyecto, en
el que se erogará dos mil 500 millo-
nes de pesos, para adquirir más he-
rramientas para proteger a la entidad,
como arcos, cámaras de videovigilan-
cia, drones, vehículos, embarcaciones
y un nuevo paquete tecnológico al
servicio de las fuerzas del orden, con el
propósito de abarcar tierra, aire y mar.
En ese sentido, dicha iniciativa prevé
la instalación de tres mil 527 cámara
de videovigilancia, que sumadas a las
dos mil 248 que operan actualmente,
dan un total de cinco mil 775 en todo
el estado. Por ejemplo, Mérida pasará
de mil 598 a dos mil 828; Progreso, de
73 a 283; Izamal, de 12 a 212; Motul,
de 24 a 109; Tizimín, de 48 a 188; Va-
lladolid, de 56 a 231, y Maxcanú, de 26
a 148.
También, Ticul aumentará de 14 a 94
y Oxkutzcab, de 16 a 151. Sobresale
el hecho de que Muna y Tekax, mu-
nicipios que no tenían estos equipos,
ahora dispondrán de 35 y 135, en ese
orden. Asimismo, en las colonias de la
capital yucateca con altos índices de
robo a casa habitación y en crecimien-
to, como Los Héroes, Ciudad Caucel
y Tixcacal-Opichén, se colocarán mil
cámaras vecinales de videovigilancia.
Asimismo, en las entradas y salidas de
los municipios, así como en la zona
limítrofe con los estados vecinos, se
estima la instalación de 119 arcos ca-
rreteros con tecnología de lectura de
placas, que reforzarán el trabajo de los
100 ya existentes, para un acumulado
de 219 dispositivos enfocados en re-
visar el flujo de vehículos en Yucatán.
Edición #91 Julio 2019 / Año 8
| Por: Maya Politic Sureste |
En un paso hacia la modernidad y las
herramientas actuales de seguridad, el
plan prevé la compra de seis drones y un
avión especializado en vigilancia, ade-
más de la mejora de la red de semáforos
con controladores inteligentes, lo que a
su vez agilizará el tránsito de vehículos
de emergencia. Otro de los puntos es la
colocación de 50 postes de voceo públi-
co con un botón de pánico que funcio-
nará 24 horas, a fin de dar una respuesta
inmediata a quien lo necesite.
El litoral yucateco es basto y para re-
forzar las tareas de la Policía Costera se
adquirirá cuatro embarcaciones tipo In-
terceptor modelo Full Cabin de 38 pies,
suficiente tamaño para recorrer los 380
kilómetros cuadrados de nuestro mar.
Además, entre las tareas a supervisar
está la prevención de la pesca ilegal, el
respeto a la veda de especies como el
mero y el pepino de mar y la llegada de
navíos de otros estados.
Todo este andamiaje exige también
una mejora en el mando, procesos y
administración para que todo opere en
sintonía. Por ello, la estrategia incluye
equipar, ampliar y adecuar los Centros
de Monitoreo Regional de Motul, Te-
kax y Valladolid, mientras que el Cen-
tro de Control Comando, Comunica-
ción y Cómputo (C4) estatal dará un
salto hacia la modernidad al añadírsele
Coordinación e Inteligencia (C5i).
“La paz y la tranquilidad no se con-
quistan una sola vez, pues la seguridad
de mañana no está garantizada y por
eso es nuestro deber adelantarnos en
el presente para asegurar el futuro de
nuestro estado”, concluyó el Goberna-
dor tras recordar que incluso un mes
antes de asumir el cargo de titular del
Ejecutivo ya estaba trabajando en la
referida iniciativa, que fue aprobada
por unanimidad en el Consejo de Se-
guridad.
MAYA POLITIC SURESTE
13