Maya Politic Sureste #91 / Julio 2019 Maya Politic Sureste Julio 2019 - Webb | Page 14

EJECUTIVO / YUCATÁN www.mayapoliticsureste.com Más oportunidades para emprender y fortalecer negocios , con MicroYuc A través de seis programas y 53.4 millones de pesos, mujeres, adultos mayores, pequeños productores y personas en situación vulnerable podrán acceder a financiamiento, apoyos en especie o créditos con tasas bajas de interés, para iniciar o impulsar sus negocios. | Por: Maya Politic Sureste | S e trata de una iniciativa pre- sentada por el gobernador Mauricio Vila Dosal, llamada MicroYuc, con el fin de po- tenciar la economía y gene- rar empleos, de manera que cualquier individuo pueda contar con las herra- mientas necesarias para salir adelante, a la vez que se respalda a nuevas em- presas, pequeños y medianos comer- ciantes del territorio. Uno de los seis esquemas es Micro- Yuc Social, dirigido principalmente a población del interior del estado en situación de pobreza, que ya laboren de forma autónoma o deseen em- prender. Ofrecerá créditos de hasta 25 mil pesos con tasa de interés de 0 por ciento, que se podrá devolver en 18 meses, para adquirir herramientas, maquinaria y materiales, o adecuar es- pacios de trabajo. Otro es MicroYuc Productivo, dise- ñado para personas en condición de vulnerabilidad que tengan alguna ac- 12 MAYA POLITIC SURESTE tividad del ramo, quienes podrán soli- citar apoyos económicos o en especie hasta de 15 mil pesos, por medio de créditos a la palabra. Asimismo, MicroYuc Autoempleo dará estímulos en especie de entre 25 mil y 150 mil pesos a población desemplea- da con experiencia en cualquier oficio, sin necesidad de garantías. Podrán comprar materiales y herramientas para poner en marcha sus propios ne- gocios y tendrán un año para regresar el monto; si al cabo de ese periodo, muestran un buen desempeño, todo lo adquirido pasará a ser suyo. MicroYuc Emprendedores brindará un máximo de 100 mil pesos a mi- cro y pequeñas empresas, así como a nuevas iniciativas, con actividades mayormente en el interior del estado. Se contempla materia prima, inventa- rio, equipo, remodelación de inmue- bles y certificación, entre otros rubros, con 12, 18 o 24 meses de devolución y tasa fija del ocho por ciento, o del siete, si se trata de mujeres. Los úni- cos requisitos son estar en el Registro Federal de Contribuyentes y una ga- rantía personal o prendaria igual a la inversión. Creado junto con la Asociación Mexi- cana de Mujeres de Yucatán (Ameyuc), MicroYuc Mujeres otorgará créditos hasta de 50 mil pesos a este sector. Dispondrán de 36 meses con una tasa menor al uno por ciento de interés mensual, y sólo se les pide alta en el mencionado Registro, un aval y firmar un pagaré. Finalmente, MicroYuc Empresarial está pensado para fomentar actividades industriales, comerciales y de servi- cios, con micro, pequeñas y medianas firmas. Cada una podrá acceder a cré- ditos hasta de 400 mil pesos, con tasa mensual menor que uno por ciento y 48 meses para saldar; las únicas condi- ciones son haber cumplido seis meses en funciones y garantía prendaria o hi- potecaria equivalente a lo ejercido. Edición #91 Julio 2019 / Año 8