Matemática divertida y curiosa
www.librosmaravillosos.com
Malba Tahan
27. Los siete navíos (C. Laisant)
Cierta vez, ya hace algunos años, en ocasión de un congreso científico, al fin de un
almuerzo en el que se encontraban varios matemáticos conocidos, algunos de ellos
ilustres, pertenecientes a distintas nacionalidades, Eduardo Lucas, les anunció,
inesperadamente, que les iba a proponer un problema de matemáticas, y de los
más difíciles.
- Supongamos que, comenzó diciendo el ilustre geómetras, e infelizmente es una
simple suposición, todos los días a mediodía, parte de El Havre hacia Nueva York,
un navío y que a la misma hora, sale otro de de la misma compañía, desde Nueva
York hacia El Havre. La travesía se hace siempre en siete días, tanto en un sentido
como en otro.
¿Cuántos navíos de esa compañía, siguiendo la ruta opuesta, encontrará en su
camino, el buque que parte de El Havre, hoy a mediodía?
Algunos
de
los
oyentes
respondieron
imprudentemente:
"Siete".
Otros
permanecieron silenciosos, como si la pregunta les sorprendiese. No hubo nadie que
diera una solución correcta, como la que figura más abajo, de una nitidez perfecta.
Este episodio, absolutamente auténtico, encierra dos enseñanzas. Nos muestra, en
primer lugar, cuánta indulgencia y paciencia debemos tener con los alumnos que no
comprenden, a primera vista, las cosas que constituyen novedades para ellos;
después, deja en evidencia la gran utilidad de las representaciones gráficas.
De hecho, la mayoría de los matemáticos más comunes poseen esta noción, la
figura que presentamos, se habría formado espontáneamente en su mente; y
seguro que no habrían dudado. Los auditores de Lucas, por el contrario, no
pensaban sino en los navíos que debían partir, olvidándose de aquellos que ya
venían en camino; pensaban pero no veían.
Traducción de Patricio Barros
77
Preparado por Patricio Barros