MATEMATICAS Matematica divertida y curiosa - Malba Tahan | Page 69

Matemática divertida y curiosa www. librosmaravillosos. com Malba Tahan
- Quiero llevarte ahora mismo al palacio, pues el Comendador de los Creyentes desea, con seguridad, ser informado de esta nueva afrenta que lo beduinos practicaran, al matar a nuestros amigos saqueando caravanas dentro de nuestras fronteras.- Voy a dejaros, amigos míos-; dijo Nasair- mas, antes deseo agradeceros el gran servicio que me habéis prestado. Y para cumplir la palabra, os pagaré el pan que tan generosamente me dierais. Y dirigiéndose al“ Hombre que calculaba” le dijo:- Por tus cinco panes te daré cinco monedas. Y volviéndose hacia mí, concluyó:- Y a ti,“ bagdalí”, te daré por los tres panes tres monedas. Con gran sorpresa nuestra, el“ Calculista” objetó, respetuosamente:- ¡ Perdón, oh sheik! La división hecha de ese modo será muy sencilla, mas no es matemáticamente exacta. Si yo di 5 panes, debo recibir 7 monedas; y mi compañero,“ el Bagdad” que dio tres panes, solamente debe recibir una moneda.- ¡ Por el nombre de Mahoma! 45 – dijo el visir Ibraim, interesado vivamente por el caso-. ¿ Cómo justificas, extranjero, tan disparatada forma de pagar 8 panes con 8 monedas? Si contribuiste con 5 panes, ¿ por qué exiges 7 monedas? Y si tu amigo contribuyó con 3 panes, ¿ por qué afirmas que debe recibir únicamente una moneda? El“ Hombre que calculaba” se aproximó al poderoso ministro y así le habló:- Voy a probaros que la división de las monedas hecha en la forma propuesta por mí, es más justa y más exacta. Cuando, durante el viaje, teníamos hambre, sacaba un pan de la caja y lo partía en tres trozos, uno para cada uno de nosotros. Todos los panes que eran 8, fueron divididos, pues, en la misma forma. Es evidente, por lo tanto, que si yo tenía 5 panes, di 15 pedazos; si mi compañero tenía 3 panes, dio 9 pedazos. Hubo, así, un total de 24 pedazos, de los cuales cada uno de nosotros comió 8. Ahora bien; si de mis 15 pedazos comí 8, di, en realidad, 7; y mi compañero, que tenía 9 pedazos, al comerse 8, solo dio 1. Los 7 que di yo y el que 45
Mahoma nació en la Meca, en el año 571 y allí murió., en el año 632. Huérfano desde temprana edad fue criado primeramente por su abuelo y luego por un tío, ambos pobres; tuvo, pues, que emplearse como pastor, pasando a servir más tarde como guía para las caravanas, entrando, por fin, al servicio de una prima viuda y rica, llamada Cadidja.
Traducción de Patricio Barros 69
Preparado por Patricio Barros