Marielalero Compilatorio 24 febrero 2011 - 20 julio 2012 | Page 656

Enviado el 13/11/2011 a las 5:19 Estimado Iñigo Linage Amézaga, Me pregunta ¿Disculpa si parezco indiscreto pero podrías decir algo sobre tu fuente de información? ¿Es un conocimiento innato, aprendido, experimentado…? Respondo Como ya he dicho en otras oportunidades, canalizo a entidades Luz sutiles que se encuentran entre la 9D hasta 15D. Estas dimensiones son abarcadas por una galaxia llamada “Xendha” de donde ingreso el conocimiento que hago llegar a este blog. Mi comunicación con estas entidades Luz es directa desde que nací por lo tanto el conocimiento puede considerarlo como innato. Me pregunta ¿Sobre este asunto hay alguna información práctica que puedas proporcionar? Respondo Entiendo que la información práctica vienen siendo los mensajes que subo a este blog desde el mes de Febrero de esta año para que las personas accedan a ella sin contratiempos y barreras, es decir que todos los seres humanos tengan a su disposición y alcance su contenido e ideas principales para una nueva reeducación a nivel cognitivo. Los seres humanos han sido privados en información y conocimiento de ellos mismos en cuanto a su procedencia genética, ancestral y dimensional. Primero es necesario que las personas lean la información, la asimilen dentro de su tiempo y la incorporen como probable haciéndolos pensar, analizar, cuestionar y sacar conclusiones que los lleve a reconsiderar sus vidas y la manera que tienen de vivirla. Se intenta acomodar las piezas de un rompecabezas que no tan solo fue desordenado sino que les llevaron partes de las piezas que eran imprescindible para su completo armado y entendimiento. Sé que los mensajes y su contenido son difíciles de digerir como de metabolizar para recién asimilarlo, en este sentido es importante que todos entiendan que no hay que forzar su comprensión con la mente en estado racional y deductivo por que no será comprendido debido a la limitación genética que llevan y hacen a sus niveles cognitivos e intelectuales. Creo que la manera de acceder a esta información sería dejarla “flotando” en nuestra mente sin aceptarla ni negarla. En algún momento se armaran nuevos caminos neuronales que nos permitirán ir encajando las piezas. Para ello se requiere que la mente esté dispuesta a tomar como hipótesis la idea y centrarse en su lectura cuantas veces se requiera hasta ordenarla y organizarla dentro de la mente y si es necesario ir armando mapas conceptuales y esquemas en hojas hasta llegar a varias conclusiones para recién allí formular las preguntas. Y ¿porqué? A medida que se va incorporando el conocimiento dentro del intelecto empezamos a darnos cuenta que hay más información y que esta es inabarcable para nuestra mente. Recién allí se comprende que hay más preguntas porque hay más temas para abordar. Quizás esto explique a muchos lectores porque hasta el momento lo que transmito no tiene límites en su totalidad. Detrás de ello hay mucho más de lo que se puede llegar a transmitir por los mensajes y en las respuestas. Comprende. Me pregunta ¿Podrías hacer un post monográfico sobre el asunto? Respondo