Marielalero Compilatorio 24 febrero 2011 - 20 julio 2012 | Page 194
No podemos vivir el estado del libre albedrio si no reconocemos que como raza dentro de este
mundo físico no somos libres. No tenemos autonomía propia porque esta es dirigida y asistida
desde el día del nacimiento. La vida de todo ser humano va a depender de las decisiones de otros
hasta tener una determinada edad y desarrollado un carácter manifiesto que sepa imponerse,
defenderse o humillarse, va a depender de la estructura psicológica e ideológica que tenga el
entorno social donde se vive.
Nuestra libertad está atada a un patrón de vida desigualitario que define diferencias entre nosotros.
Tu vida es encaminada para que esté en manos de otros que decidirán por ti, porque tú no sabes
pensar y decidir lo mejor para tu supuesto bien. Tu vida debe ser examinada en todo momento para
ello han metido prefijos inquisidores para que te sientas comprometido a rendir detalles de lo que
haces de lo contario estas metido en algo extraño y oscuro. Tu dignidad y reputación está en tu
constante demostración y detrás de ello tu condición personal, familiar y tu posición social. Este
condicionamiento ejerce tanta presión en la vida de las personas que las lleva a vivir pendientes de
lo que tienen que ir haciendo día a día para dejar conformes a los demás y ser aceptado. Tu libertad
significa no tener privacidad.
Entonces ¿Qué sería el libre albedrio?
Podríamos decir que el libre albedrio que existe dentro de este mundo como concepto y ejemplo de
vida está basado en normas de conducta, patrones religiosos, patrones culturales, primordialmente
en patrones genéticos y en el legado de estos que son fuertemente transmitidos de generación en
generación a nivel antropológico. Implica que tu libre albedrio dependerá de la formación de tus
ancestros. Del patrimonio humano e ideológico que ellos dejaron e impusieron desde su fe,
veneración, rendición a través de cultos místicos que fortalecían su credibilidad.
Naces en este mundo 3D, con todo ese legado impreso en tu genética este a su vez será estimulado
por la sociedad y nivel cultural de la familia que ancestralmente sello en ti una estructura cognitiva
casi irreformable. Vienes condicionado genéticamente, entonces cómo vas a vivir desde el libre
albedrio cuando dentro de ti portas infinitas grabaciones genéticas archivadas que fueron armando y
estructurando lo que debes pensar ser y aceptar como bien o como mal.
166
La misma estructura es empleada a nivel general dentro de nuestra sociedad, la justicia se vale de
sus propios principios y artículos que definen la libertad como autoridad para el cumplimiento del
orden del ejemplo, de la seriedad y del respeto. Sin embargo deja puntos vacios carentes de
contenidos claros donde no se puede comprender cuales fueron los parámetros utilizados para no
corregir a quien corresponda. Y así sucesivamente en todos los órdenes. Que nos lleva a vivir dentro
un juego al cual muchos no queremos estar. Realmente ¿Existe la justicia? ¿Es para todos o para
algunos? ¿Se protegen a las personas que cumplen con sus principios morales y religiosos? ¿Qué
tipo de libertad puede vivir una persona si vive condicionada por su ubicación social?
¿Puede haber libertad dentro de nuestra mente si estamos invadidos con problemas que muchas
veces son innecesarios? ¿Podemos sentirnos libres si vivimos condicionados por nuestro ego? Creo
que es este el nudo central de todos nuestros problemas y perdida de la tranquilidad. No se puede
vivir desde la libertad si dentro de nosotros cargamos con datos y recuerdos que obnubilan nuestra
razón y nos hace esclavos de emociones contraproducentes para nuestra cura espiritual.
El conocerte a ti mismo te hará libre. Es el mejor antídoto para saber cómo hemos sido conformados
estructuralmente con ideas, pensamientos, comportamientos, expresiones y palabras que no han sido
nuestras sino impuestas de nuestro prototipos modelos. Dentro de este modelo de conducción
mundial se define el libre albedrio basado subliminalmente con patrones ideológicos conductores
hacia una estado de conciencia colectivo precarios desarrollando el individualismo y el
egocentrismo en las personas. Ese patrón esculpe dentro del raciocinio humano resentimientos,
traumas, complejos… perdida de la propia identidad natural. ¿Cómo vas a sentirte libre? Si
moralmente estas condicionado a decir lo que realmente piensas o ves por ti mismo si tus
pensamientos fueron contaminados por las ideas y actuaciones de tus semejantes. Com