chips emocionales y racionales puestos como función de trabajo y esfuerzo. El llegar a nosotros mismos requiere estar dispuestos a reeducarnos y específicamente no enojarnos con nuestro entorno familiar o social pues ellos hasta un cierto punto son los responsables. Debemos saber que estas personas viven tan prisioneras como nosotros porque fueron y seguirán siendo utilizadas a través de sus mentes por donde se estimula y activa su dualidad. Parte de nuestra cura y recuperación es agradecer la oportunidad de permitirnos ver por nosotros mismos sin interferencias. Reconocer nuestra dualidad para extirpar de ella estructuras básicas de nuestro carácter que nos hacen reaccionar desde el criterio cultural e ideológico creyendo que es el propio. El preguntarnos ¿ Quién quiero ser realmente? Es un muy buen empezar por que desde esta premisa estoy aprendiendo a verme y a saber si cada paso que doy lo estoy haciendo desde mi mismo o de lo que me enseñaron. Podre descubrir si todo lo que digo y doy lo hago porque quiero o porque me siento obligado a hacerlo para demostrar que soy bueno y educado. El preguntarme ¿ Quiero actuar desde la obligación y el compromiso? También nos permite elegir con sinceridad con honestidad estamos sintiendo por primera vez el camino hacia la libertad. Vivir desde el libre albedrio, es ser honesto contigo mismo no haciendo aquello que no te gusta o no quieres ser. Es ser claro y respetuoso en tu posición en tus sentimientos sabiendo prever las reacciones que pueden provocar tus palabras en el ego herido de los demás. Vivir desde el libre albedrio es dejar tus apegos, tus miedos, tus prejuicios para sentirte libre dentro de tu mente. Es la base de nuestra autentica y única libertad dentro de esta condición evolutiva. Vivir desde el libre albedrio, es comprender ¿ Por qué no avanzamos como civilización? Es saber que la verdad está implícita en cada una de nuestras aperturas de conciencia y en la información que ingresamos a través de ella que nos permitirá encaminarnos pacíficamente y neutralmente hacia la libertad absoluta. El ser fiel a nosotros mismos. Significa reconocer cuando estamos actuando desde la dualidad y con libertad decir: Esta vez yo mismo decido por mí, siendo consciente de que parte de mi lo estoy haciendo y ejecutando. No podemos engañarnos tampoco decirnos que no nos damos cuenta de lo que hacemos cuando somos testigos de la activación de nuestro ego, cuando nos sentimos desde el que estamos siendo confrontados para defendernos. El camino hacia la libertad se construye aprendiendo a ver sin el ego, aprendiendo a hablar sin el ego. Este camino tiene tres sendas llamadas: tú darte cuenta, ver cuando obras desde tu ego y saber reconocer en ti tu dualidad. Un fuerte abrazo marielalero Enviado el 06 / 06 / 2011 a las 4:38 Apreciada Trinity. Dada la inquietud planteada por una de las participantes relacionada a la teoría y comprensión del libre albedrio, me gustaría transmitir la siguiente visión para que entre todos juntos podamos ahondar en ella sabiendo discernir qué tipo de intención y mensaje se nos inculca inconscientemente desde muy pequeños. Claro es que los seres humanos nos resulta difícil comprender ¿ Qué es lo que se nos quiere inculcar como libre albedrio? nos instan a sentirnos seres libres y al mismo tiempo nos enseñan valores morales que contradicen los principios que se nos enseña como libertad. Nuestra libertad siempre va a estar basada en lo que hemos recibido como educación y formación 165 sujeta a los pre condicionamientos convertidos en juicios críticos que defienden normas culturales patrones religiosos que arman y estructuran nuestra manera de pensar para actuar desde ella con derecho y pleno convencimiento que lo que estamos haciendo desde nuestra perspectiva es lo correcto. Para ello nos pasamos gran parte de nuestra infancia y adolescencia sufriendo premios y castigos hasta estructurar rigurosamente lo que se nos enseñó como bueno o malo. Desde estas condiciones no podemos ser sujetos e individuos libres por que no se nos permitió pensar sin leyes reglamentarias que dictaminan lo que debes o no debes hacer. Transforman nuestras vidas en una demostración permanente, en una rendición de cuentas con infinitas explicaciones. Dentro del concepto libre albedrio, te inculcan ser tú mismo, tomar tus propias decisiones y sentirte que eres una manifestación divina por otro lado te inculcan que tú mismo eres un ser que engendras el lado oscuro y necesitas ser guiado ser conducido en tus pensamientos y controlado dentro de la sociedad. Existen muchísimas controversias que no nos permiten posicionarnos en el eje central de la idea. Porque la base está en que si somos genéticamente duales convivimos de por si con dos estados de pensamientos contradictorios y condicionados. Se confunde libre albedrio con libertad de expresión, con autonomía propia, con espiritualidad, con carácter, con derechos, con democracia, con procedimientos, con decir lo que se nos ocurra, con decidir por los demás, con actuar por los demás, con determinar por los demás, con mentir en nombre del bien, con matar para defender el orden, por censurar, por hacer justicia etc.