Marejadas Rurales y Luchas por la vida CONSTRUCCIÓN SOCIOCULTURAL y ECONÓMICA del CAMPO | Page 71

46 GISELA LANDÁZURI BENÍTEZ l RIGEL ALFONSO ZARAGOZA ALVAREZ Transformaciones ambientales y sociales de un pueblo chinampero a partir del crecimiento A pesar de la falta de agua a lo largo de los canales de la zona chinampera de San Gregorio, hay una resistencia a perder la agricultura ancestral en la que está arraigada la cultura y la diversidad biológica en un mismo paisaje. Torres et al., agregan otras razones de la transformación del ecosistema (1992: 130): En la actualidad la región chinampera ha entrado a la fase de cambios permanentes en los ciclos productivos en función de la calidad y cantidad de los recursos naturales disponibles. La alteración del patrón natural de los flujos y mecanismos del agroecosistema tienen que ver con procesos y fenómenos tales como inundaciones, hundimientos diferenciales y abandono de parcelas. 2.8 ¿Llegará la mancha urbana al Teuhtli? Figura 8. El Volcán del Teuhtli. Fuente: CIDEX UAM. Exposición de divulgación itinerante. El volcán Teuhtli divide a las delegaciones de Milpa Alta, Tlahuac y Xochimilco, sus suelos volcánicos son ricos para la agricultura y cada vez más se encuentran amenazados por el crecimiento de la mancha urbana.