Marejadas Rurales y Luchas por la vida CONSTRUCCIÓN SOCIOCULTURAL y ECONÓMICA del CAMPO | Page 65
40
GISELA LANDÁZURI BENÍTEZ
l
RIGEL ALFONSO ZARAGOZA ALVAREZ
Transformaciones ambientales y sociales de un pueblo chinampero a partir del crecimiento
2.2 Mapas de la zona lacustre. Una visión desde la ciencia
La siguiente lámina (Figura 2) muestra el incremento del disturbio antropogénico
en las últimas décadas, en la alcaldía Xochimilco, a partir del crecimiento
urbano de la Ciudad de México que provocó la disminución de áreas de cultivo
y de infiltración del manto acuífero. Para evaluar las posibles afectaciones
del crecimiento de la población y la zona urbana, se utilizaron seis variables
indicadoras de disturbio antropogénico en diferentes fechas y posteriormente
se les aplicó un análisis multivariado (Zaragoza et al., 2016).
Los mapas muestran la pérdida acelerada de espacios óptimos para el
desarrollo de la agricultura desde principios de la década de los setenta del
siglo pasado a consecuencia de la creciente expansión de la mancha urbana de
la Ciudad de México, comprometiendo poco a poco los servicios ambientales,
las relaciones colectivas y la cultura ancestral.
Figura 2. Mapas de la zona lacustre.
Fuente: San Gregorio Atlapulco. Exposición de divulgación itinerante.