Marejadas Rurales y Luchas por la vida CONSTRUCCIÓN SOCIOCULTURAL y ECONÓMICA del CAMPO | Page 46
Multifuncionalidad y pluriactividad en la
práctica: el caso de la organización Color
de la Tierra en la comunidad indígena de
Cuzalapa, Municipio de Cuautitlán, Jalisco
(1996-2016)
Peter R. W. Gerritsen 1
Resumen
Desde los años 50, el campo mexicano ha estado sometido a una crisis
prolongada, causada por un modelo neoliberal de desarrollo e impulsado por
un Estado que es incapaz de reconocer las características específicas de las
comunidades rurales. Además, este modelo se inserta en un contexto de una
creciente urbanización de la sociedad mexicana y una creciente globalización
de sus múltiples ámbitos de vida. Dentro de este contexto, siguen vigentes
los debates acerca de las alternativas sustentables que permiten mitigar los
efectos negativos del modelo neoliberal. Es así que la atención científica y
de la sociedad civil también se ha puesto en las funciones que pueden brindar
las zonas rurales y sus recursos naturales. Es decir, se ha buscado entender la
multifuncionalidad del campo. Asimismo, se reconoce que los campesinos
ya no se dedican solamente a la producción agropecuaria, sino pueden estar
involucradas en una gran cantidad de actividades agrícolas y no agrícolas. En
1
Doctor en Ciencias Sociales, Departamento de Ecología y Recursos Naturales, Centro Universitario
de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara. Correo electrónico: [email protected]
21