Marejadas Rurales y Luchas por la vida CONSTRUCCIÓN SOCIOCULTURAL y ECONÓMICA del CAMPO | Page 28
Transformaciones de la agricultura tradicional
en comunidad de la Sierra Juárez, Oaxaca
Dulce Yaneth Martínez Pérez 1
Resumen
El presente estudio aborda el análisis de las transformaciones en la agricultura
tradicional de La Trinidad (comunidad zapoteca de la Sierra Juárez de Oaxaca)
acontecidas en los últimos 45 años, así como las condiciones actuales en las que
se desarrolla esta actividad. El estudio se abordó mediante ejes de investigación,
analizándose datos cuantitativos y principalmente cualitativos. Los resultados
muestran que en esta comunidad la agricultura tradicional ha sufrido un proceso
de disminución y debilitamiento a partir de la década de 1970, mismo que se
explica con tres hechos fundamentales: la agricultura dejó de ser la principal
actividad de las familias; las relaciones familiares y comunitarias que giraban
en torno a ésta se han debilitado; y, se han implementado prácticas de manejo
que son características de la agricultura convencional. Esta situación ha sido, a
su vez, resultado de la interacción entre distintos factores, procesos y eventos
que se han presentado en los últimos 45 años y que coexisten actualmente,
destacando principalmente: la actividad forestal comunitaria, la migración,
la dinámica educativa y la presencia de la tienda DICONSA y de tortillerías.
El efecto más visible de este proceso ha sido la pérdida de la autosuficiencia
local de los granos básicos. Por su parte, los campesinos que aun practican
1
Egresada de la licenciatura en Ciencias Ambientales en la Universidad de la Sierra Juárez (UNSIJ),
del estado de Oaxaca. Correo electrónico: [email protected]
3