Marejadas Rurales y Luchas por la vida CONSTRUCCIÓN SOCIOCULTURAL y ECONÓMICA del CAMPO | Page 206

LUZ LLAMAS GUZMÁN l ELENA LAZOS CHAVERO Estrategias de conservación de las semillas por medio de ferias, bancos de semillas locales varios agricultores expresaron que la comunidad debería compensar el trabajo de los agricultores custodios, ya que ellos dedican tiempo, dinero y esfuerzo para continuar con el trabajo de conservación. Bibliografía Aragón Cuevas, F. (2011), Bancos comunitarios de semillas para conservar in situ la diversidad vegetal (No. 631.521 B36 2011.). Baker, H. G. (1972), Human influences on plant evolution. Economic Botany, 26(1), 32-43. Bernardo, H. M; Mota, C. (2017), La defensa y conservación de la diversidad de maíces nativos por agricultores agrupados en la red de alternativas agropecuarias sustentables. Jalisco, México. Fundación Semillas de Vida, A.C. Ciudad de México. Boege, E. (2008). El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México. Hacia la conservación in situ de la biodiversidad y agrodiversidad en los territorios indígenas. Instituto Nacional de Antropología e Historia. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. México. 81- 229 p. Brookfield, H., & Padoch, C. (1994), Appreciating agrodiversity: a look at the dynamism and diversity of indigenous farming practices. Environment: Science and Policy for Sustainable Development, 36(5), 6-45. Brush, S. B. (1995), In situ conservation of landraces in centers of crop diversity. Crop science, 35(2), 346-354. Cababié, J., Bonicatto, M. M., & Abbona, E. A. (2015), Semillas y saberes de los agricultores familiares. ¿Cuál es el rol de las ferias de intercambio en su reproducción y conservación? Revista de la Facultad de Agronomía, 114 (3), 122-128. Casas, A., & Caballero, J. (1995), Domesticación de plantas y el origen de la agricultura en Mesoamérica. Ciencias, (040). Castañeda Zavala, Y., González Merino, A., Chauvet Sánchez, M., & Ávila Castañeda, J. F. (2014), Industria semillera de maíz en Jalisco: Actores sociales en conflicto. Sociológica (México), 29(83), 241–279. JOUR. Chacón, X., & García, M. (2016), Redes de custodios y guardianes de semillas y casas comunitarias de semillas nativas y criollas-Guía metodológica. Comisión Nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad (CONABIO). (2018). Razas de maíz de México. Recuperado de http://www.conabio. gob.mx/ 181