Marejadas Rurales y Luchas por la vida CONSTRUCCIÓN SOCIOCULTURAL y ECONÓMICA del CAMPO | Page 190

Estrategias de conservación de las semillas por medio de ferias, bancos de semillas locales y agricultores custodios Luz Llamas Guzmán 1 Elena Lazos Chavero 2 Resumen La agrobiodiversidad es el conjunto de especies, recursos genéticos, habitats, es resultado de las interacciones entre las diversas formas de producción llevadas a cabo día a día por las generaciones de familias agricultoras. Sin embargo, a pesar de que conservar las semillas en manos de los propios agricultores signifique fincar las bases de una soberanía alimentaria, la FAO calcula que a partir de 1900 se ha perdido el 75% de la diversidad genética, por lo cual, se pierde la posibilidad de hacer frente a las nuevas condiciones climáticas y a las adversas dinámicas socioeconómicas actuales. No obstante, a pesar de estas pérdidas, los campesinos a lo largo del territorio emprenden diversas estrategias para el manejo y la conservación de su agrobiodiversidad. En este trabajo, se analizan las estrategias que los agricultores de los estados de Tlaxcala y Jalisco llevan a cabo para conservar las diferentes variedades dentro de sus comunidades. A través de entrevistas semiestructuradas, se Estudiante de doctorado en el Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad, UNAM. Correo electrónico: [email protected] 2 Profesora investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Correo electrónico: [email protected] 1 165