Marejadas Rurales y Luchas por la vida CONSTRUCCIÓN SOCIOCULTURAL y ECONÓMICA del CAMPO | Page 152

El potencial del enfoque centrado en el actor como metodología de estudio del turismo rural Ignacio López Moreno 1 Resumen El estudio del fenómeno del turismo rural en México es una práctica relativamente reciente. Desde el punto de vista económico ha ganado protagonismo como alternativa a las funciones tradicionales del campo mexicano de oferta de materias primas y mano de obra. Son muchas las iniciativas pioneras y casi experimentales que han ido dando forma a este nuevo sector económico que se va perfilando y diversificando día a día. Esto lo convierte en un complejo objeto de análisis que pasa por la resignificación y reordenación de elementos simbólicos y materiales del campo mexicano. Desde un punto de vista analítico, el turismo rural consiste en el encuentro entre comunidad anfitriona y visitantes. Este encuentro se produce en un contexto presumiblemente controlado por la comunidad y consumible por los visitantes. En este contexto o lugar se pueden realizar actividades que ofrece la comunidad y los visitantes pueden aceptar. Por lo tanto, el turismo rural es una práctica social que se basa en la interacción y la negociación que pasa por la reconstrucción mutua y continua de las partes, donde una ofrece lo que puede y/o desea ofrecer, y la otra consume lo que puede y/o desea consumir. 1 Profesor-Investigador Titular, Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Lerma, Departamento de Procesos Sociales. Correo electrónico: [email protected] 127