Marco de Lineamiento Multigrado Programa Nacional de Informática Educativa MEP – F | Page 5

Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Área de aprendizaje con tecnologías móviles Propuesta Educativa Multigrado I. Introducción El Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD (PRONIE MEP – FOD), como parte de sus iniciativas y compromiso con la educación costarricense desde el año 1998, creó la modalidad de Informática Educativa en el Aula para trabajar con escuelas multigrado de todo el país. Este trabajo permitió implementar una propuesta pedagógica para el aprovechamiento de la tecnología, que sentó las bases para la propuesta educativa “Aprendizaje con tecnologías móviles en escuelas Multigrado” El PRONIE MEP – FOD incluye dentro de la categoría de escuelas multigrado a las centros educativos Unidocentes y dirección técnica 1 que tienen la característica de que los educadores atienden un aula heterogénea con estudiantes de varios niveles educativos. Esta importante iniciativa tiene por objetivo general: Favorecer el desarrollo de competencias de resolución de problemas e investigación, productividad, y ciudadanía y comunicación en escolares de escuelas multigrado mediante una oferta educativa que favorece un mayor acceso a la tecnología dentro y fuera del contexto educativo mediante el uso de dispositivos con tecnologías móviles. Esta propuesta educativa provee tecnologías móviles a escuelas Multigrado, que en su mayoría se encuentran en zonas rurales y dispersas del país, lo que permite enriquecer los procesos educativos del estudiantado y cerrar la brecha digital que existe en nuestro territorio. Es por esto que desde el año 2011 se ha hecho un trabajo coordinado entre el PRONIE MEP-FOD y la Dirección Curricular del MEP para desarrollar una propuesta educativa pertinente y basada en las necesidades educativas de esta población. El modelo pedagógico de estas escuelas permite interacciones significativas que benefician enormemente los procesos de aprendizaje de los escolares, los cuales se pueden ver favorecidos con una propuesta como esta. Para el Programa el “Aprendizaje apoyado por tecnologías móviles” es un tipo de aprendizaje que ocurre gracias a interacciones sociales y de contenido, por medio de múltiples contextos y con dispositivos móviles (Crompton, 2013). Este tipo de aprendizaje busca generar oportunidades para que estudiantes desarrollen competencias para responder y reaccionar a experiencias cambiantes, aprendan en ambientes aplicados, desarrollen tareas con metas de aprendizaje auténticas y relevantes para el mundo real, y sobre todo que aprendan informados de su historia y ambiente. La propuesta tecnológica que se plantea, para las escuelas Unidocentes y de Dirección técnica 1, es de una portátil por cada estudiante. Para centros educativos con aula heterogénea en ambas modalidades (Unidocentes o D1), se plante una portátil cada 5 estudiantes, que les permitirá enriquecer los procesos de enseñanza- aprendizaje. Además en ambas modalidades, se le dota de una portátil para cada docente, sea de I y II ciclo o de preescolar, no así a los docentes de otras materias, que laboran de manera itinerante o permanente en el centro educativo; esto obedece principalmente a aspectos financieros. 5