Mar. Enero 2019 Mar. enero2019 | Page 48

Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021 INSERCIÓN LABORAL Impulso a la de los jóvenes A juicio de la ministra de Tra- bajo, Migraciones y Segu- ridad Social, Magdalena Valerio, el Plan de Choque por el Empleo Joven es de “naturaleza participativa y consen- suada” con las Comunidades Autóno- mas y los agentes sociales, que dieron su visto bueno al programa a través de un acuerdo al que llegaron en la mesa de diálogo social. También cuenta con el apoyo de entidades locales, interlo- cutores económicos y organizaciones responsables de juventud, mujer, edu- cación y servicios sociales. Los menores de 30 años afrontan en nuestro país los peores indicado- res de precariedad en el empleo; esto es, mayor pérdida de salario desde la crisis, más trabajo temporal, jornadas parciales y rotación en los puestos de trabajo. Conscientes de los problemas Mar 48 Enero 2019 El Consejo de Ministros del pasado 7 de diciembre aprobó el Plan de Choque por el Empleo Joven para los próximos tres años. El Plan, que recibió el respaldo unánime de la mesa de diálogo social, prevé reducir la tasa de paro juvenil en diez puntos y que 168.000 desempleados menores de 25 años se incorporen al mercado laboral desde este año al 2021. laborales que afectan a este colectivo y de la importancia que para su desarro- llo personal y su independencia tiene la consecución de un empleo, Gobierno y organizaciones sindicales y empre- sariales han llegado a un acuerdo para impulsar este Plan de Choque que pre- tende, entre otras cosas, establecer un marco laboral de calidad en el empleo y la dignidad en el trabajo; fomentar un nuevo modelo económico basado en la productividad y el valor añadido; elimi- nar la segregación horizontal y la brecha salarial de género; incrementar la cuali- ficación e inserción laboral, dotando a los jóvenes de más competencias pro- fesionales; ofrecer a los Servicios Públi- cos de Empleo los medios y recursos necesarios para prestar una atención adecuada e individualizada; combatir el efecto de desánimo entre los jóvenes, prestando atención a los colectivos más