Acuicultura
MEJORAN los indicadores económicos
de la acuicultura europea
E
l informe económico 2018
de la acuicultura comunita-
ria, elaborado por el grupo
de expertos pertenecientes
al Servicio de Política del
Centro Común de investigación del Co-
mité Científico, Técnico y Económico de
la Pesca (STECF en inglés) muestra un
sector fuerte y en crecimiento. Según
los analistas participantes en su elabo-
ración, los 1,4 millones de toneladas de
pescado producidas y vendidas, con un
valor de casi cinco billones de euros y
unos beneficios duplicados entre 2014
y 2016, a lo que se añade la creación
de empleo estable hacen pensar que la
acuicultura comunitaria ha superado la
recesión sufrida durante los años de la
crisis económica.
El informe ofrece una visión completa
de los últimos datos disponibles en lo re-
ferente a producción, valor económico,
Mar
34 Enero 2019
El informe económico 2018 elaborado por el grupo de expertos del sector
acuícola en la UE, dado a conocer por Bruselas en enero, muestra una mejora
generalizada de la actividad en todos los indicadores económicos. El estudio
surgió tras la reunión que mantuvieron 27 expertos en economía acuícola de
19 países de la Unión el pasado octubre en Istra (Italia) y muestra diferencias
entre los Estados miembros.
estructura y evolución del sector acuí-
cola, tanto a nivel nacional como en el
conjunto de la UE desde los años 2008
a 2016.
La acuicultura europea alcanzó un vo-
lumen de ventas de 1,4 millones de to-
neladas y un valor de 4,9 billones de eu-
ros en 2016. Esta producción se ha ido
incrementando un 2,2% al año, desde
2014 a 2016, en volumen, y un 3,1% en
valor económico. Los beneficios genera-
dos por el sector casi se han duplicado
en el mismo período de tiempo, alcan-
zando los 0,8 billones de euros, lo que
marca una fuerte recuperación con res-
pecto a los pésimos resultados de 2013,
en la mayoría de los países productores
de productos acuícolas.
En el territorio de la Unión Europea se
asientan 12.500 empresas acuícolas.
Portugal es la nación con mayor número
de empresas mientras que España es el