1. Parte de la Balanza de Pagos que registran las transacciones corrientes
de mercaderías y servicios reales y financieros.
2. Depósito bancario del que puede retirarse todo o parte contra presentación
de cheque.
CUENTA DE CAPITALES:
Cuenta de la Balanza de Pagos usada como contrapartida de la Cuenta
Corriente. Incluye el flujo monetario que entra y sale del país para inversión,
Subsidios y préstamos internacionales (públicos y privados).
Cuando hay entrada de divisas la cuenta de capitales es superavitaria.
Por el contrario, si el país presta o invierte en el extranjero esta cuenta
será deficitaria.
DECLARACIÓN DE RENTA:
La declaración de renta es un documento que los contribuyentes, presentan
a la Dirección de impuestos sobre sus estado de ingresos y egresos
en el periodo gravable comprendido entre el primero de enero y el 31
de diciembre del año que corresponda. Además incluye la declaración
del patrimonio.
Tiene por objeto servir de base para la liquidación del impuesto de renta
y complementarios.
DECLARACIÓN TRIBUTARIA:
Es el documento elaborado por el contribuyente con destino a la
Administración de Impuestos en la cual da cuenta de la realización de
hechos gravados, cuantía y demás circunstancias requeridas para la
determinación de su impuesto.
DECRETO:
Disposición emanada de la Rama Ejecutiva del Poder Público, con el
objeto de desarrollar y cumplir con los deberes y obligaciones asignadas
a ésta y especialmente, para la ejecución y aplicación de la Ley.