para satisfacer alguna necesidad específica.
CONSUMO:
Acción por la cual los diversos bienes y servicios son usados o aplicados
a los fines a que están destinados, ya sea satisfaciendo las necesidades
de los individuos o sirviendo los propósitos de la producción.
La economía considera el consumo como el fin esencial de la actividad
económica.
CONTABILIDAD:
Es un sistema de información basado en el registro, clasificación, medición
y resumen de cifras significativas que expresadas básicamente en términos
monetarios, muestra el estado de las operaciones y transacciones
realizadas por un ente económico contable.
CONTINGENTES:
En comercio internacional, un método para proteger la industria nacional
de la competencia exterior o para reducir la presión en la balanza de
pagos limitando las importaciones. Con fines proteccionistas, el contingente
es más seguro que el arancel o tarifa en sus efectos sobre la cantidad
de importaciones.
CONTRATO:
Es un acto por el cual una parte se obliga para con otra dar, hacer o no
hacer, alguna cosa.
Acuerdo de voluntades entre dos o más personas que se obligan a dar y
hacer algunas cosas o realizaciones conjuntas.
Lo normal es que, mediante procedimientos legales, las partes que han
sumido una obligación contractual pueden ser forzadas a su cumplimiento.
CONTRIBUCIÓN:
Es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador, beneficios
derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales
y cuyo producto debe tener un destino ajeno a la financiación de la s