MANUAL SOBRE DISCIPLINA POSITIVA Manual_sobre_disciplina_positiva | Page 30
Tampoco saben cómo se sienten las otras personas. Si no pueden hablar de sus
propios sentimientos, por cierto que tampoco pueden nombrar los de los otros.
Cuando estás cansado y necesitas paz y tranquilidad, tu hijo(a) no es capaz de
entender lo que necesitas. Si hace ruidos, no es que sea “malo”. Es que no entiende
cómo tú te sientes.
Cuando estás apurado y tu hijo(a) no se viste rápidamente, no es por que esté
tratando de que llegues atrasado. Es porque no entiende por qué tiene que salir ahora,
justo cuando está dibujando su obra maestra.
Cuando está lloviendo y quieres que tu niño(a) se ponga su impermeable y el dice
"¡no!", no es porque te desafíe. Es porque no entiende aún lo que se siente cuando se
tiene la ropa mojada, o porque quiere elegir por sí mismo qué ponerse.
Los pequeños(as) sufren muchas frustraciones en esta etapa. Quieren ser
independientes, pero no podemos permitirles siempre que hagan lo que ellos
quieran.
No sólo dicen mucho "¡no!", sino que también escuchan muchos “¡no!".
Los niños(as) se sienten frustrados muchas veces a lo largo del día, porque los adultos
les dicen "¡no!" muy a menudo. Estamos tratando de mantenerlos seguros y de
enseñarles normas importantes.
Pero ellos no entienden nuestras intenciones. Sólo sienten la frustración de oír
siempre "¡no!"
Como resultado, los niños(as) pequeños hacen rabietas. La frustración se acumula en
ellos y no saben cómo expresarla. Su lenguaje no está lo suficientemente desarrollado
para manifestar sus sentimientos.
Así es que a veces se dejan abrumar por la tristeza, el desánimo y la frustración. Y
expresan esos sentimientos a través de las lágrimas, gritos, o arrojándose al suelo.
Muchos padres reconocen esta experiencia. A veces nos sentimos frustrados al no
entender la intención de nuestros niños(as) cuando dicen "¡no!", y también hacemos
una rabieta.
En esta situación, podemos enseñar a nuestros hijos cosas importantes, tales
como la forma de manejar la frustración y expresar los sentimientos de manera
constructiva.
Esta primera enseñanza de solución constructiva de conflictos es otro elemento
importante en el desarrollo de su niño(a). Se fortalecerá su relación y aprenderán
habilidades que les durarán toda la vida.
30