Manual digital y terminologia MANUALDIGITALYTERMINOLOGIA.docx | Page 86

CARGO: Función de la cual una persona tiene la responsabilidad en una organización, un organismo o una empresa. CELULAR: La palabra celular es modernamente aplicada a los teléfonos móviles, que son dispositivos electrónicos inalámbricos, y a la telefonía celular móvil, que permite el funcionamiento de esos aparatos o celulares, para poder alcanzar el propósito comunicacional para el que han sido creados. CLIENTE: Persona que utiliza los servicios de un profesional o de una empresa, especialmente la que lo hace regularmente. COMERCIAL: Persona o las personas que se dedican a vender productos o servicios en representación de una empresa o marca y que generalmente van a comisión por cada venta que realizan y concretan. COMPROMISO: Un compromiso o una cláusula compromisoria es, en Derecho, una estipulación contenida en un contrato, por las partes se someten al arbitraje las divergencias que surjan con ocasión del cumplimiento o la interpretación del contrato o un testamento, o cualquier otra cuestión controvertida que exista entre ellas. CONCENTRACIÓN: Estado de la persona que fija el pensamiento en algo, sin distraerse. CONOCIMIENTO: El conocimiento suele entenderse como: Hechos o información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad. Lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campo determinado o a la totalidad del universo. CONSTANCIA: En general, una constancia es un documento en el que se hace constar algún hecho, en ocasiones de modo auténtico o fehaciente. Existen diversos tipos, según qué clase de hecho constar en, el formato, quién lo constata, entre otros. CONTABILIDAD: La Contabilidad es una rama de la Contaduría Pública que se encarga de cuantificar, medir y analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones, con el fin de facilitar la dirección y el control presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y ordenada para las distintas partes interesadas. Dentro de la contabilidad se registran las transacciones, cambios internos o cualquier otro suceso que afecte económicamente a una entidad. CORRESPONDENCIA: El término Correspondencia puede hacer referencia a: Carta, medio de comunicación escrito que un emisor (remitente) envía a su receptor por medio del correo postal.