GARANTIA: Son aquellas seguridades accesorias que se dan para la seguridad de
una obligación. Pueden ser reales como la prenda y la hipoteca, personales como la
fianza y cláusula penal, bancarias y de compañías de seguros.
GASTO FISCAL: Gasto total que realizan todas las instituciones incluidas dentro del
sector fiscal entre las cuales se encuentran, el gobierno General, los ministerios
y todas aquellas entidades que producen bienes y servicios públicos.
Lo característico de estas instituciones o agencias del gobierno es
que sus gastos corrientes y de operación son financiados con fondos del
presupuesto general de la Nación. El gasto fiscal se divide en gastos
corrientes, que incluyen principalmente el pago de remuneraciones fiscales
y la compra de bienes y servicios de consumo de uso habitual; y en
gastos de capital, que incluye las compras de bienes de capital y algunos
bienes de consumo (durables) por parte del fisco. La finalidad del gasto
fiscal es proveer de bienes y servicios públicos y mejorar las condiciones
de vida de los sectores más pobres de la sociedad.
GASTO NACIONAL BRUTO: El representado por el total de los cuatro sectores de la
economía (familiar, gubernamental, empresarial y exterior) en la producción nacional de
bienes y servicios. Es igual al producto nacional bruto.
GASTO PRIVADO: Gasto total que realizan los agentes económicos privados en
bienes de consumo y en bienes de capital, por unidad de tiempo.
GASTO PÚBLICO: Gasto realizado por el sector público en un periodo determinado.
Incluye todo el gasto fiscal, más todos los gastos de las empresas fiscales y fiscales
con administración autónoma del Gobierno Central. El gasto público se destinan a
consumo público y a bienes de capital, inversión pública.
GASTO SOCIAL: Parte del gasto público destinado a la financiación de servicios
sociales básicos para los individuos. Según la clasificación propuesta por las
Naciones Unidas, son los gastos de educación, sanidad, seguridad
social, vivienda, deportes y otros de similares características.
GASTO DE SEGURIDAD SOCIAL: Pagos en efectivo realizados a favor de los
beneficiarios de los programas de seguridad social (pensión por jubilación, enfermedad,
subsidio de desempleo, et.). Se descontarán de los mismos los gastos e administración
y gestión de los organismos de la seguridad social.
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Y VENTAS: Incluye gastos de ventas tales como
remuneraciones y comisiones pagadas al personal de ventas, propaganda, promoción,
etc. Asimismo, comprende todos los gastos de administración tales como
remuneraciones del personal administrativo, impuestos, suscripciones, etc.