40
MANUAL DIGITAL
liquideces en otros bancos u otros
organismos que reciben ahorro.
Regalía: Compensación por el uso de la
propiedad ajena basada sobre un
porcentaje acordado de los ingresos
resultantes de su uso. Por ejemplo, un
fabricante por el uso de su maquinaria en la
fábrica de otra persona. Generalmente, las
regalías se asocian con la actividad
extractiva, más especialmente con la
actividad petrolera.
Reintegros de exportación: Operación en
la que el exportador le entrega al Banco de
la República a través del sistema financiero
las divisas que obtiene de la exportación.
Las autoridades fijan las condiciones
generales para el reintegro.
Repos: Acuerdo o contrato de compra
venta de títulos mediante el cual el
comprador adquiere la obligación de
transferir nuevamente al vendedor inicial la
propiedad de los títulos negociados ya sean
los mismos u otros de la misma especie,
dentro de un plazo y bajo las condiciones
fijadas de antemano en el negocio inicial.
Es un vehículo para un crédito a corto
plazo, en el cual la propiedad del título es
temporalmente trasladada a quien recibe el
crédito. Este mecanismo es usado por el
Banco de la República para el manejo de la
base monetaria en el corto plazo.
Reservas internacionales brutas: Son los
activos externos a disposición de las
autoridades monetarias para financiar o
regular los desequilibrios de la Balanza de
Pagos. Incluye, principalmente, el oro
monetario, los Derechos Especiales de Giro
(DEG), la posición en reserva ante el Fondo
Monetario Internacional y el uso del crédito
de esta institución (si lo hubiere), las divisas
convertibles en caja, depósitos e
inversiones del Banco Central en activos
extranjeros y las partidas de aportes a
instituciones monetarias internacionales.
Resultado antes de impuesto de renta:
Es la suma de los resultados operacional y
no operacional.
Resultado no operacional: Constituido
por aquellas partidas que por convención
se definen desligadas de la operación del
negocio propiamente tal. Este resultado
incluye ingresos y costos fuera de la
explotación y además la corrección
monetaria.
Resultado operacional: Constituido por el
agregado de aquellas partidas relativas a la
operación del negocio y que incluye los
ingresos y costos de explotación y los
gastos de administración y ventas.
Seguro: Función económica cuya finalidad
es permitir la indemnización de los daños
causados o sufridos por bienes y personas
mediante la aceptación de un conjunto de
riesgos y su compensación.