MANUAL DIGITAL MANUAL DIGITAL | Page 34

31 MANUAL DIGITAL Índice de precios: Medida que refleja los cambios en el nivel medio de precios. Índice del coste de la vida: Nombre popular dado al índice de precios al consumo, que mide los cambios en el precio del consumo, que mide los cambios en el precio de los bienes y servicios comprados por las economías domésticas. En muchas ocasiones, los convenios colectivos firmados entre empresas y sindicatos contienen un pacto por el que los salarios se modifican de acuerdo con los cambios en el índice del coste de la vida. Índice de costos de la construcción (iccv): Es un instrumento estadístico que permite conocer el cambio porcentual entre períodos de tiempo del costo medio de la demanda debido a variaciones en los precios: se excluyen los demás elementos que influyen en su variación (los cambios en la estructura de costos y las modificaciones en las características de los productos). El índice se calcula como un indicador global resultado de una media ponderada de índices elementales de artículos. La ponderación es fija y se determina por medio de una estructura de gasto tipo o de referencia. Índice de mortalidad: Tabla actualizada en la que se indica la esperanza de vida para cada grupo de población. Industria: En la teoría económica, el término se refiere al conjunto de empresas que producen un bien homogéneo o idéntico, es decir que el consumidor considera como buenos sustitutos aunque sean físicamente diferentes. Así se habla por ejemplo de la industria automotriz, de la industria alimenticia, de la industria de madera, o de cualquier otra. En el lenguaje común se emplea el concepto como sinónimo de empresas o de fábrica. Productores de un bien o servicio o de bienes o servicios similares. Industrial: Individuo que posee, controla o desempeña un papel crucial en el funcionamiento de una organización industrial. Inflación: Aumento continuo, sustancial y general del nivel de precios de la economía, que trae consigo aumento en el costo de vida y pérdida del poder adquisitivo de la moneda. En la práctica, la inflación se estima como el cambio porcentual del Índice de Precios al Consumidor. Se pueden distinguir dos clases de inflación, la primera es una inflación "inercial", es decir, que se presenta en la economía permanentemente; y la segunda es una inflación coyuntural, es decir, que se da gracias a condiciones especiales en la economía. Inflación de costos: Es la causada por un aumento autónomo de alguno de los componentes del costo (salarios, impuestos, intereses, precios de las materias primas, etc.), incluidos los beneficios.