MANUAL DIGITAL MANUAL DIGITAL TERMINADO | Page 32

31 IMPUESTOS DIRECTOS: Impuestos que gravan directamente el ingreso de las personas y las empresas. El impuesto a la renta de personas y sociedades, los impuestos al patrimonio y, los impuestos a la propiedad hacen parte de los impuesto directos. IMPUESTOS INDIRECTOS: Impuestos que gravan a los bienes y servicios, y por ende afectan indirectamente el ingreso del consumidor o del productor. Entre éstos impuestos encontramos los impuestos a las ventas, y los aranceles a las importaciones. IMPUESTOS DE LUJO: Impuesto que grava las mercancías que no se consideran esenciales para la vida cotidiana. En la mayoría de los casos, los bienes que soportan este impuesto son caros. IMPUESTO PER - CAPITA: Impuesto basado en el resultado de dividir sumas de dinero establecidas entre un número específico de personas y que indican la cantidad que debe pagar cada una. IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO:Impuesto que grava el patrimonio a partir d cierto límite, independientemente de la renta que produce. Sirve además para facilitar el control del impuesto sobre la renta al actuar como balance inicial y final del ejercicio y considera renta todo aumento no justificado del patrimonio. IMPUESTO SOBRE LA RENTA: Impuesto anual sobre los ingresos individuales y de las empresas u otras organizaciones. IMPUESTO SOBRE LA RENTA: Contribución que grava el ingreso de las personas y entidades económicas. El impuesto sobre la renta incluye el gravamen al trabajo, al capital y la combinación de ambos. Es un impuesto directo porque incide en forma específica sobre el ingreso de las personas y de las sociedades mercantiles. IMPUESTO SOBRE ACTIVOS: Impuesto establecido sobre cuentas corrientes de los depósitos bancarios (acciones, bonos, pagarés) exceptuando algunos efectos exentos según la ley.