Manual del Entrenador 2011 | Page 455

MANUAL PARA EL ENTRENADOR en el flanco dama (a6, c6 hasta d5 por el recurso Txd5 en algunos casos, aunque esto sea propiamente una extensión del trabajo por la columna c). Estamos explotando debilidades e invasión de casillas en un criterio posicional puro. Recordando los usos y efectos de la Batería Alekhine el plan b4, T1c3 y Dc1 sometiendo la posición negra al absoluto control de las blancas luciría seductoramente lograda así: DIAGRAMA 38 Atadas al cuidado de sus debilidades fijadas las negras carecen de iniciativa para desplegar un propio plan y peor aún, deben estar listas para soportar el siguiente capítulo: asalto al flanco de rey, en un recordatorio del inicio de este curso. Si apresuradamente trasladamos la dama hasta h6 y la torre para h3 el avance f7-f5 salva de los males vertidos por esa columna. Por ello el Ataque a la bayoneta f4-g4 y h3, con idea de f5, se antepone al mencionado traslado. Es resultado del conocimiento cuya fuente será la clase, el estudio, la práctica, la competencia, el intercambio de opinión con quien sepa más. Modelos que se irán perfeccionando hasta ser secuenciales y sí, vecinos de la imaginación entendida como abstracción de una realidad inmediata apuntando hacia su lógica proyección: “De tal modo se aprende a concebir planes estratégicos y se consigue llegar a conquistar la categoría de maestro. El estudiante puede obtener enormes beneficios de la práctica tenaz de esta clase de ejercicio”. Un recurso estratégico que se aprende en la obra de Capablanca es el manejo de espacio, la lucha alternada en los dos flancos cuando el rival teniendo que proteger sus debilidades en un sector es incapaz de aguantar el ritmo en el ir y venir por la defensa del otro. Es como en el tenis. Lo que nos sorprende es que uno de los jugadores aún pudiera alcanzar una pelota que finalmente por la rapidez del atacante, iba a perder amén de los espectaculares lances anteriores. 7.4 FINALES DE TORRES DIAGRAMA 39 Haciendo abstracción de los acontecimientos Capablanca se brinca jugadas y da la idea “dejando que el estudiante por sus propios medios se acostumbre a imaginar posibles situaciones que puedan surgir en una posición dada”. Esa experiencia imaginativa no surge de la nada ni mucho menos. Ajedrez 3 Modelo curricular de cinco niveles 147