Manual del Entrenador 2011 | Page 446

MANUAL PARA EL ENTRENADOR 12. De2 13. a4 14. a5 15. axb6 Ad6 Thg8! c5 Dxb6 La columna a está abierta. Si se lograra traer otra pieza pesada ahí las blancas tendrían chances de ataque. Lo mismo va para Ufimtsev quien ya descubrió la debilidad del punto g2. 16. Ae3 17. dxc5 18. Ad1 19. Dd2 20. Da5 22.Cxg2 Cd2!! Posición digna de un problema. Súbitamente todo apunta al enroque blanco. DIAGRAMA 27 Ab7! Cxc5 Tg4! Ce4 Tdg8! Esto ya es algo temible. Con tanta energía acumulada sobre g2 ya es un buen momento para buscar una combinación. 23.Dd5 …. (23.Axb6 Txg2+ 24.Rh1 Txh2+ 25.Rg1 Th1 mate). DIAGRAMA 26 ... 24.cxd5 25.Axd2 26.Af3 Axd5 Dxb2 Dxa1 Axh2+ Y las blancas con material de menos, se rindieron. 21.Ce1 ... La dama negra es inmune: 21.-Ab6 Tg2, 22.-Rh1 Cf2+!, 23.-Tf2 Tg1 mate (23...Af2, 24.-Th2 mate). ... Txg2+!! La acción combinada de las torres doblemente accionadas por una columna abierta es un tema estratégico recurrente en manos de grandes jugadores. Por caso, las maniobras con torre en partidas de Capablanca o Karpov no son extrañas y sirven de guía al estudiante que aprende cómo estas moles son vigorosas en su largo alcance desde la propia posición. Parece que estas torres no creen en nadie. Este es el tema de la apertura de líneas, de columnas para las torres dobladas, su violenta irrupción. Ajedrez 3 Modelo curricular de cinco niveles 138