MANUAL PARA EL ENTRENADOR
•“ Ir y venir” entre dos focos de atención. Esto se refiere a cambiar la concentración de interna a externa y viceversa
•“ Detener” los pensamientos
• Concentración en un objeto
Visualización
Visualización se refiere al proceso de verse a usted mismo en una pantalla en su mente, evocando y guiando de manera consciente pensamientos orientados a un fin específico. Estos pensamientos pueden afectar el rendimiento.
La visualización puede tomar la forma de una visión interna o externa. Una“ imagen de cámara” que muestra a un esquiador bajando por la colina es una visión externa. Por el contrario, una cámara sujetada a los hombros del esquiador proporciona una visión interna( subjetiva), una visión de lo que el esquiador ve( el curso, las puntas de los esquíes, los árboles, etcétera).
Ambas formas de visualización son igualmente válidas. Además, las visiones son complementarias. La visión interna proporciona la sensación del desempeño, la externa ve una imagen, lo que hace más fácil la corrección de errores.
Los atletas que aprenden viendo tienden a preferir la visión externa, en tanto que los atletas que aprenden sintiendo( cinestésicos) tienden a la visión interna. Es mejor para los atletas que sigan su inclinación natural, pero que intenten la otra visión una vez que dominan su visión“ natural”.
Existen dos usos diferentes de la visualización:
Resolución de problemas: usando la visualización para ayudar a la relajación y concentración o para examinar las posibles opciones de situaciones particulares.
Ensayo mental: usando la visualización para mejorar la ejecución de un movimiento específico o capacidad.
Resolución de problemas vs. ensayo mental
La visualización de la resolución de problemas generalmente es más efectiva con habilidades abiertas, que son aquellas cuyo desempeño depende de la interacción con los compañeros de equipo y los oponentes. Los atletas pueden visualizar las respuestas adecuadas en situaciones críticas.
Las habilidades cerradas como las que se necesitan en el buceo, gimnasia, clavados, tiro con arco, lanzamientos, se prestan más al ensayo mental. Por supuesto, los atletas en un deporte de habilidades abiertas pueden usar el ensayo mental para practicar habilidades cerradas que pueden ocurrir en su deporte: un tiro a balón parado en el fútbol, una falta en el baloncesto.
Los atletas en un deporte de habilidades cerradas pueden a su vez usar la visualización de resolución de problemas para manejar la ansiedad.
Ajedrez 3 Modelo curricular de cinco niveles
72